La Junta de CyL y el Ayuntamiento de Zamora analizan nuevas parcelas para ampliar la oferta de vivienda pública
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto con el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, han tratado nuevos avances en el ámbito de la vivienda social y colaborativa.
María Pardo anunció que, además de las actuales obras en marcha, la Junta de Castilla y León sigue comprometida con la creación de viviendas para jóvenes en la provincia, señalando que, en breve, se entregarán las casas rehabilitadas de Camineros. Asimismo, destacó que están iniciando el proceso para la construcción de viviendas colaborativas para los jóvenes zamoranos.
La directora, ha indicado que también están trabajando en la posible adquisición de nuevas parcelas, a petición del alcalde, para construir más viviendas dirigidas a personas y familias con recursos escasos, en especial los jóvenes. La directora ha destacado la importancia de abordar este desafío, dado que el colectivo juvenil es uno de los que más dificultades está experimentando para acceder a una vivienda en la región.
Por su parte, Francisco Guarido ha valorado positivamente los esfuerzos de la Junta y detalló que las administraciones están analizando varias parcelas propuestas para proyectos de vivienda social en Zamora. El alcalde ha subrayado que, además de las 42 viviendas que comenzarán a construirse en breve en el barrio de Vista Alegre, la ciudad podría contar en el futuro con nuevas iniciativas para incrementar la oferta de vivienda pública, tanto de alquiler como de protección oficial.
Guarido también ha afirmado que el crecimiento de la población en Zamora, impulsado por el desarrollo de proyectos industriales cercanos, como el polígono industrial a 4 kilómetros de la ciudad, junto con la presencia militar en la zona de Monte de la Reina, refuerzan la necesidad de seguir apostando por el desarrollo de viviendas accesibles para los ciudadanos.
Las autoridades coincidieron en la importancia de atender la demanda de vivienda, especialmente para los jóvenes, como una prioridad en la agenda política de la ciudad y la comunidad autónoma, asegurando que seguirán trabajando juntos para hacer frente a los retos actuales en este sector.