Juan Pablo Martín González presenta el libro "Lobos de la Sierra de la culebra"
En la mañana de este lunes se ha presentado el libro Lobos de la Sierra de la culebra, de Juan Pablo Martín González, un maestro dedicado a la observación, estudio y disfrute del lobo en su hábitat natural de la Sierra de la culebra. Una labor de estudio y toma de apuntes del lobo de alrededor de 10 años.
Vecino de la localidad zamorana de Morales del Vino, la asociación cultural MoralVinos ha querido impulsar en la tarde de este lunes el trabajo de una trayectoria plasmado en un libro que guarda mucha información importante sobre los lobos ibéricos de nuestra provincia.
Además, la presentación repleta de anécdotas, imágenes, información muestra un exhaustivo estudio de éste animal por Juan Pablo, a quien solo verlo y oirlo explicar el contenido de su libro, demuestra su entusiasmo, sabiduría y disfrute con el tema.
Una manera maravillosa de poder descubrir más de cerca el increíble mundo de lobo ibérico, una especie en extinción.
Además, cabe recordadr que el lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una subespecie de lobo (Canis lupus) endémica de la península ibérica. Es un lobo de tamaño medio; los machos alcanzan hasta 70 cm de altura y 50 kg. El pelaje tiene manchas oscuras en la cola, parte anterior y cruz que han dado nombre a la subespecie. Aunque históricamente se distribuía abundantemente por toda la península ibérica, en 2018 se mantuvo con grandes poblaciones relativamente estables al norte del Duero, mientras que al sur su población es frágil y está fragmentada, lo que supone un problema.
Una especie única que significa mucho para nuestra provincia y también para la Península Ibérica