Los jóvenes estudiantes de cocina de Zamora, convocados al XIV Premio Promesas de Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid
Le Cordon Bleu Madrid ha abierto el plazo de inscripción para la XIV edición del Premio Promesas de la Alta Cocina, un certamen nacional que ofrece becas valoradas en más de 24.000 euros a los futuros talentos gastronómicos.
Los jóvenes estudiantes zamoranos menores de 25 años que cursen el último año de sus estudios de cocina podrán presentar su candidatura hasta el 19 de noviembre.
La prestigiosa escuela Le Cordon Bleu Madrid ha convocado una nueva edición de su Premio Promesas de la Alta Cocina, reafirmando su compromiso con la formación y el futuro de los jóvenes talentos gastronómicos de toda España. El certamen, considerado uno de los reconocimientos más relevantes del sector culinario nacional, brinda a los estudiantes de cocina la oportunidad de continuar su formación en una de las instituciones más reconocidas del mundo.
La convocatoria está abierta a jóvenes menores de 25 años que estén cursando el último año en centros de formación de cocina de toda España, incluidos los de Zamora, que podrán presentar su candidatura hasta el 19 de noviembre de 2025. Entre todas las inscripciones, se seleccionará un máximo de 50 aspirantes, que serán valorados por su talento, expediente académico, liderazgo y actitud profesional.
Los seleccionados deberán presentar una receta y un vídeo antes del 15 de enero de 2026, y tras un proceso de votación en redes sociales, el 23 de febrero se conocerán los 10 finalistas, quienes competirán en la gran final que se celebrará en abril en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid. Allí tendrán que elaborar un plato común que presentarán ante un jurado formado por reconocidas figuras de la gastronomía nacional.
Los dos ganadores recibirán becas valoradas en 24.000 € y 9.000 €, respectivamente, para continuar sus estudios en Le Cordon Bleu Madrid. Además, el centro educativo del primer clasificado será premiado con una ayuda económica de 1.500 €.
Andrea Loureiro, directora del Premio, subraya el valor de esta iniciativa: “Cada edición es un descubrimiento. Nos permite conocer el talento de jóvenes que están dando sus primeros pasos y apoyarles de forma activa en su crecimiento profesional y personal. Este certamen es una invitación a creer en el esfuerzo y en la formación”.
En la edición anterior, el galardón fue para María Bazar Verdes, del CIFP Paseo das Pontes (A Coruña), que conquistó al jurado presidido por el chef Javier Olleros, del restaurante Culler de Pau (2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol). A lo largo de los años, el jurado ha contado con nombres destacados como Joan Roca, Martín Berasategui, Eduard Xatruch, Pedro Subijana o Andoni Luis Aduriz, consolidando el prestigio de este premio como trampolín para las futuras promesas de la alta cocina.