José Luis Cabello realiza los 370 kilómetros del Camino Sanabrés a Santiago en cuatro etapas y media
El corredor zamorano culminaba esta mañana la peregrinación sin coche de apoyo, sin relevos ni patrocinadores y bajo una intensa lluvia, cumpliendo así un reto personal que se propuso en enero.
El corredor zamorano José Luis Cabello ha culminado este jueves un nuevo hito en su historia personal al realizar los 370 kilómetros del Camino Sanabrés que dista entre La Granja de Moreruela a Santiago de Compostela en apenas cuatro etapas y media de las quince tradicionales de que consta esta peregrinación, continuación natural de la Vía de la Plata que recogía en Moreruela a los caminantes que se desplazaban desde Sevilla y Mérida, uniendo la Península de norte a sur.
Pueblos como los tartesios, fenicios, griegos, romanos, cartagineses, godos, árabes y cristianos recorrieron esta ruta milenaria, la gran calzada romana en la que se suceden puentes, miliarios y una rica toponimia que recuerda el paso de viajeros y peregrinos a lo largo de los siglos. Un camino duro por las elevadas pendientes de su trazado, como recuerda el corredor a Zamora News desde Santiago de Compostela, en un camino realizado bajo los intensos aguaceros de los últimos días, que han aumentado su dificultad.
En el caso de José Luis Cabello, el zamorano ha optado por la variante que se adentra en tierras portuguesas de Tras-os Montes hacia Braganza, desde donde se dirige a Chaves o directamente a Verín, ya en España, y unirse al camino que proviene de Puebla de Sanabria con rumbo a Orense y Santiago.
Cuatro etapas y media
Según explica el corredor zamorano, su aventura comienzaba el pasado domingo en La Granja de Moreruela, cubriendo en la primera jornada la distancia hasta Mombuey, de 84 kilómetros. Al día siguiente, Cabello recorrió los 84 kilómetros que separan Mombuey de A Gudiña, para llegar en la tercera jornada desde A Gudila a Xunqueira de Ambía, cubrendo una distancia de 68 kilómetros.
La penúltima de las etapas, entre Xunqueira de Ambía y Silleda (82 kilómetros) la recorría el miércoles, para culminar su camino hacia Santiago de Compostela esta mañana, con una última media etapa de 39 kilómetros y hacerse la pertinente foto en la Plaza del Obradoiro, ante la Catedral de Santiago.
De esta forma el zamorano ha logrado el hito de reducir las tradicionales quince jornadas del camino (de unos 15/16 kilómetros por día) a tan solo cuatro días y medio. Algo que, según le han confirmado en los distintos albergues, es prácticamente inaudito entre los pocos peregrinos que lo recorren corriendo, siempre con coche de apoyo, patrocinadores solidarios y relevos para cubrir las distancias.
Como anécdota, el corredor zamorano afirma que en los pueblos y albergues buscaban "una bici de apoyo al menos" que no existía. Bajo los intensos aguaceros de los últimos días, José Luis Cabello afirma que las estapas son especialmente duras por el relieve, como le ocurria ayer mismo (miércoles) a su paso por Orense.
Cansado, pero feliz, el zamorano ha culminado no solo el Camino Sanabrés a Santiago, sino un sueño personal para el que llevaba meses preparándose con intensos entrenamientos. Hoy hacía historia al llegar a la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela, la meta, la puerta, el sueño de cualquier peregrino.
Allí, en uno de los muros donde los peregrinos cuelgan sus conchas, queda ya la firma de su hito, de su peculiar camino. Lo firma Cabello, "el nieto del indio". Un zamorano que esta mañana escribía una página histórica en un camino trazado a través de los siglos.
GALERÍA (Fotos cedidas por José Luis Cabello)