IU y PSOE presentan las directrices del gobierno en el Ayuntamiento
Francisco Guarido anuncia la realización de una auditoría interna para conocer la "situación económica real del Ayuntamiento" y la bajada de los sueldos del equipo de gobierno y concejales.
Izquierda Unida y PSOE han presentado esta tarde un documento marco con las directrices de un futuro programa de gobierno encabezado por Francisco Guarido como alcalde. La bajada de impuestos y eliminación de tasas así como la reducción de liberados y sueldos o el aumento de las ayudas de urgente necesidad son algunos de los puntos que consensúa el documento. En su comparecencia Guarido ha anunciado asimismo que se encargará una auditoría interna para conocer la "situación económica real" del Ayuntamiento.
Acompañado por el socialista Antidio Faúndez y otros concejales de ambos partidos, el previsible futuro alcalde de Zamora ha presentado las directrices de lo que será el gobierno municipal para los próximos cuatro años, en el que también se ha consensuado la municipalización de algunos servicios básicos, la puesta en marcha del actual Reglamento de Participación Ciudadana, el ejercicio de la transparencia, la modificación del Plan de Urbanismo y el aumento de viviendas de Protección Oficial, entre otros puntos recogidos en el documento, divididos en catorce epígrafes.
Un documento que Antidio Faúndez ha calificado de "realista" y adecuado a la situación que vive la ciudad y que estima que podrá cumplirse, "al menos en un 80 por ciento", durante el primer año de mandato.
Un nuevo Plan Especial para el Casco Histórico, la utilización de todos los edificios públicos en desuso, una auditoría energética para ahorrar costes en alumbrado público y dependencias municipales, además de la prestación de servicios públicos -con el traslado inminente de la Policía Municipal al Banco de España o la construcción del Parque de Bomberos y Protección Civil en el Polígono de La Hiniesta-, así como diversas acciones sociales y en materia de empleo, el apoyo al comercio. Dotar de contenido y programación el Teatro Ramos Carrión o la colaboración con la construcción o la ampliación del Museo de Semana Santa son otros de los puntos que recoge el documento.
La recuperación de las bienales de pintura y escultura, la construcción de un centro cívico, la reivindicación ante la Junta del Centro de Día en la margen izquierda, campañas contra la homofobia y la violencia contra la mujer, la puesta en marcha de una Escuela de Teatro, la mejora de equipamientos e instalaciones deportivas, un segundo Plan de Juventud y la realización de un aparcamiento subterráneo en la antigua estación de autobuses quedan también recogidos en el documento conjunto.
Aunque este documento marco está suscrito por IU y PSOE, por el momento no se han despejado las dudas sobre si los socialistas formarán parte del equipo de Gobierno. Francisco Guarido por su parte ha anunciado que estas medidas serán mañana presentadas a Ciudadanos y se ha mostrado dispuesto a tender la mano a todos los concejales y partidos, "porque Zamora necesita de todos y todos necesitamos de todos".
Auditoría
En cuanto al estado económico del Ayuntamiento, Francisco Guarido ha anunciado la realización de una auditoría interna, que realizarían funcionarios municipales, para "conocer cuál es la situación real". Esta auditoría, según ha indicado, se centraría en la deuda bancaria, la deuda comercial y "las sentencias que se deben abonar y que pueden ser en el futuro importantes".
Para reducir los costes en el Ayuntamiento, la primera medida anunciada por Guarido es la bajada de los sueldos del equipo de Gobierno y de los concejales, una vez que la propuesta sea llevada al primer Pleno que presida en su mandato.