IU denuncia que el Plan de Ajuste ha costado dos millones de intereses
El grupo recuerda que las cuentas se han equilibrado aumentando "hasta un 40 por ciento" la presión fiscal.
Ante el anuncio del fin del Plan de Ajuste del Ayuntamiento, que será llevado al Pleno el próximo miércoles, Izquierda Unida ha destacado que las medidas tomadas por el Consistorio han supuesto el pago de más de dos millones de euros de intereses. Además el grupo recordado que la presión fiscal sobre los ciudadanos "ha aumentado entre un 35 y un 40 por ciento" y que en su día el Ayuntamiento quiso tomar medidas sobre el personal que fueron desestimadas en los tribunales.
Francisco Guarido ha señalado que el plan era obligatorio basado en tres condiciones como eran la acumulación de facturas pendientes que hacían imposible el pago a proveedores; el déficit del Consistorio, que era de nueve millones y medio , así como el pago de facturas fuera de los periodos que establece la Ley.
IU afirma que para poder pagar a proveedores el Ayuntamiento solicitó un préstamo de 18,5 millones programado para devolverse en diez años que finalmente ha sido resuelto en dos años y 10 meses. "Es cierto que tenemos el mismo nivel de deuda bancaria que en 2012 y que se ha pagado el préstamo, pero al ser suscrito al 6%, el Ayuntamiento ha pagado más de dos millones de intereses por facturas que no pagó Rosa Valdeón en su primer mandato, entre 2007 y 2011, en el que los gastos estuvieron muy por encima de los ingresos, incluso más que los producidos en los mandatos de Antonio Vázquez".
En cuanto al déficit, Francisco Guarido señala que "ahora no hay déficit, pero para ello este Ayuntamiento ha subido la presión fiscal de los ciudadanos entre un 35 y un 40 por ciento, con lo que se han recaudado más de ocho millones cada año. El déficit se ha acabado a costa del bolsillo de todos".
Sobre el pago de facturas es tiempo, IU ha expuesto que el plazo de 29 días expuesto por el Ayuntamiento (la ley marca 30) es fruto de una media ponderada en la que las grandes empresas tienen más peso a la hora de hacer el cálculo. "De esta forma -indicaba Guarido- las grandes empresas, los concesionarios de grandes servicios y multinacionales reciben sus pagos inmediatos, mientras que los pequeños pagos, generalmente a empresas de Zamora, se demoran dos o tres meses".
Izquierda Unida ha querido recordar también que el Ayuntamiento intentó medidas como descolgarse del convenio colectivo del personal laboral, que ganaron judicialmente los trabajadores; o eliminar las ayudas sociales a los trabajadores, hecho que también fue recurrido y ganado por la mayoría. "Además -afirma IU- ha suprimido por lo menos 25 plazas a jornada completa y las ha sustituido por planes de empleo a media jornada y con contratos precarios".
Finalmente, Francisco Guarido ha recordado que en este periodo el Ayuntamiento liquidó la Sociedad de Turismo "que gastó 2,5 millones de euros con unos resultados más que dudosos" y que la inversión ha descendido desde los 14 millones invertidos en 2004 a "poco más de dos millones invertidos en 2013".
"El Ayuntamiento ha logrado reequilibrar las cuentas -concluye IU- a costa de los intereses pagados, de subir la presión fiscal y grandes injusticias laborales y a costa de los ciudadanos".