La investigación en enfermedades raras y cáncer en Castilla y León alcanza más de 32.000 pacientes en Zamora

Investigación Archivo

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 704.851 euros a la Fundación IECSCYL para reforzar la investigación en enfermedades raras, farmacovigilancia y cáncer, con especial seguimiento de los datos provinciales, incluyendo 32.956 diagnósticos registrados en Zamora hasta finales de 2024.

 

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado la concesión directa de 704.851 euros a la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL) con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo en enfermedades raras, farmacovigilancia, cáncer y otros sistemas de información en salud pública.

Esta subvención se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Consejería de Sanidad y en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) Castilla y León 2021-2027, destinada a reforzar el conocimiento y la innovación en salud a nivel autonómico.

En el caso de Zamora, el Registro de Enfermedades Raras de Castilla y León (RERCyL) contabilizó 32.956 diagnósticos al cierre de 2024. La estadística refleja que el mayor porcentaje de pacientes vivos con diagnósticos de posibles enfermedades raras se concentra en los mayores de 45 años, siendo el grupo de más de 75 años el que presenta la mayor frecuencia, con un 24 %. Entre los fallecimientos registrados, el 59,8 % correspondió a personas mayores de 75 años.

Entre las finalidades de la subvención destacan la potenciación del conocimiento sobre enfermedades raras y cáncer, el impulso de investigaciones y estudios, la mejora del sistema de farmacovigilancia, el fortalecimiento del apoyo estadístico y metodológico en salud pública y la promoción de actividades formativas, como la XV Reunión de la Red Centinela de Castilla y León.

La Fundación IECSCYL participa en la coordinación de la Red de Registros Estatal y Autonómicos de Enfermedades Raras, promovida por el Instituto de Salud Carlos III, y trabaja en la creación de un registro estatal de enfermedades raras que permitirá mejorar la atención sanitaria y la investigación en todas las provincias, incluida Zamora.