Instituciones del norte de España unen fuerzas con Zamora para exigir una reunión con el Ministro de Transportes
La satisfacción por el respaldo recibido es grande y se espera una respuesta por parte del ministro Óscar Puente para explicarle la necesidad de respaldar el proyecto, con propuestas técnicas, económicas, de inversión y agilización de plazos
Las instituciones y organizaciones del norte del Corredor Oeste, entre las que destaca Zamora, han intensificado sus esfuerzos para solicitar una reunión urgente con el Ministro de Transportes, Óscar Puente. Esta acción se produce tras el respaldo significativo obtenido en Salamanca, Cáceres y Badajoz, sumando un total de 41 entidades comprometidas con el proyecto.
Frente al bloqueo en redes contra Corredor Oeste realizado hace días por Óscar Puente, “lo que pretendemos es que, con el cauce que nos ha dejado, podamos lograr una reunión presencial para proponer, explicar, dialogar y lograr inversiones. Desde la sociedad civil y desde las instituciones locales, provinciales y autonómicas no se quieren bloqueos si no llevar al Gobierno propuestas viables, datos, y opciones rápidas y ágiles para recuperar población y riqueza con el ferrocarril. Es la obligación de todos y aún más de nuestros representantes públicos”.
La carta fechada el 14 de febrero “no pretende lograr enamorar al ministro con nuestra tierra o el ferrocarril, sabemos que es complejo. Pero dados los acontecimientos, también pretendemos ‘apaciguar’ con argumentos y buen talante el criterio de Puente respecto al Oeste de España y este proyecto ferroviario vital y urgente para nuestro futuro relacionado con la logística y el desarrollo de todos los sectores”.
La petición de reunión, registrada en la Subdelegación del Gobierno en León, surge como un paso adelante en la iniciativa liderada por el Corredor Oeste, que busca agilizar el desarrollo del ferrocarril en la región. Con un fuerte respaldo que abarca instituciones empresariales, sindicales y ferroviarias, se espera obtener una respuesta favorable por parte del Ministro para discutir propuestas técnicas, económicas y de inversión.
Este movimiento, que ahora se extiende también al sur con la movilización en Andalucía, tiene como objetivo primordial articular un eje ferroviario que conecte de manera eficiente los territorios del oeste de España, asegurando así su desarrollo económico y poblacional. Ante la imperiosa necesidad de una red ferroviaria integrada, las instituciones y la sociedad civil no están dispuestas a esperar décadas para ver materializado este vital proyecto.