El Ingreso Mínimo Vital se consolida en Zamora, más de 2.500 hogares lo reciben en junio

santa clara
El IMV ha alcanzado en Castilla y León a 46.517 hogares y ha beneficiado a 137.025 personas

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) correspondiente al mes de junio ha beneficiado a 2.526 hogares en la provincia de Zamora, donde viven 7.006 personas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media por hogar en la provincia se situó en 503,76 euros, mientras que la media por beneficiario alcanzó los 181,63 euros, una de las más elevadas de Castilla y León.

A nivel autonómico, el IMV llegó a 31.583 hogares en Castilla y León, con un total de 96.238 beneficiarios. La cuantía media por hogar se situó en 513,63 euros, y la media por persona fue de 168,56 euros, ligeramente por debajo del promedio nacional, aunque igualando la cuantía por beneficiario.

En el conjunto de España, el IMV alcanzó en junio a 736.867 hogares, con 2.253.401 personas beneficiarias, y una media por hogar de 522,24 euros. Desde su implantación en junio de 2020, esta ayuda ha llegado a más de un millón de hogares en todo el país, con una inversión total de 15.778 millones de euros por parte de la Seguridad Social.

En Castilla y León, el crecimiento interanual del IMV ha sido notable. En comparación con junio de 2024, el número de prestaciones se ha incrementado un 17,16 %, el número de beneficiarios ha subido un 19,1 % y la cuantía media por hogar ha aumentado en 27,14 euros (un 14,69 % más).

Desde su puesta en marcha, el IMV ha alcanzado en Castilla y León a 46.517 hogares y ha beneficiado a 137.025 personas, consolidándose como una herramienta clave de protección social para los colectivos más vulnerables. En este contexto, Zamora se mantiene como una de las provincias con mayor impacto relativo, reflejando tanto la eficacia de la cobertura como la persistencia de situaciones de vulnerabilidad que requieren apoyo institucional.