Un foro "cada vez más especializado" para acercar el talento de la Politécnica a las empresas

III Foro Universidad Empresa de la Escuela Politécnica de Zamora
El Foro Universidad - Empresa cumple su tercera edición con tres días en los que se mostrarán las diferentes salidas profesionales para los futuros egresados al tiempo que permitirá a las empresas mostrar sus necesidades y perfiles más demandados

Un foro cada vez más especializado y centrado en estrechar lazos y mejorar las competencias transversales de los alumnos como futuros trabajadores. El Foro Universidad - Empresa cumple su tercera edición con tres días que servirá para acercar el mundo empresarial a la Universidad al tiempo que para dotar a las empresas del talento necesario. 

Del 7 al 9 de febrero los estudiantes de todas las titulaciones de la Escuela Politécnica podrán descubrir las diferentes salidas profesionales que existen una vez concluida su carrera al tiempo que abre la puerta a que las empresas puedan mostrar sus necesidades y perfiles especializados. "Se trata de una apuesta que pretende reforzar nuestra sociedad y en la que ambas partes salen beneficiadas". 

En ese sentido, el director Escuela Politécnica Superior de Zamora, José Luis Pérez Iglesias, ha asegurado que con cada edición se han ido mejorando y perfilando las competencias transversales tan anheladas por el tejido empresarial como son el liderazgo, el trabajo en equipo y la eficacia. "Hemos mejorado y ahora es más eficaz. Ahora está más enfocado a estudiantes y a hacer competencias transversales, desarrollar seminarios, talleres y mesas de trabajo que pongan el foco en el estudiante". 

En este sentido, ha remarcado la necesidad de estrechar este marco de colaboración y trabajo cercano para seguir mejorando la formación de sus ingenieros que cuentan con una inserción plena en el mercado laboral. "A todos se les coloca y las empresas nos piden más". 

Una llamada que también puede servir de altavoz para atraer riqueza y tejido empresarial a la provincia: "Es una oportunidad para que van que tenemos una ciudad con suelo y condiciones asequibles, posibilidad de teletrabajar. Podemos traer a empresas, por qué no". 

Un foro que atraerá a un número importante de entidades públicas y privadas afines a las titulaciones que se imparten en esta escuela. En el acto de apertura han estado presentes diferentes autoridades tanto de la dirección General de Industria, Subdelegación del Gobierno, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Zamora, la Cámara de Comercio de Zamora y el Vicerrectorado de Estudiantes de la USAL.