El IES Alfonso IX incorpora un módulo de vino y cerveza artesanal en su ciclo agroalimentario
El IES Alfonso IX continúa su apuesta decidida por la formación profesional vinculada al sector agroalimentario con la incorporación, a partir del curso 2025/2026, de un nuevo módulo específico sobre elaboración de vino y cerveza artesanal dentro de su Ciclo de Grado Medio en Elaboración de Productos Alimenticios. Esta ampliación consolida al centro como referente en una enseñanza práctica, innovadora y con alta empleabilidad, clave en una provincia como Zamora donde el sector primario sigue siendo uno de los motores económicos.
El nuevo módulo permitirá al alumnado adentrarse en los procesos de fermentación, control de temperatura, embotellado, etiquetado y maridaje básico, con formación técnica especializada y prácticas reales desde el primer curso. Una oferta que se adapta a las nuevas demandas del mercado y que responde al crecimiento de la industria agroalimentaria en Castilla y León, donde tanto el vino como la cerveza artesanal se han consolidado como productos de alto valor añadido.
Además de jóvenes que buscan una salida profesional con garantías, el ciclo se dirige también a personas adultas interesadas en el reciclaje profesional. Trabajadores que desean actualizar sus competencias o personas desempleadas encuentran en esta formación una vía para reorientar su trayectoria laboral en un entorno en constante transformación.
El Ciclo de Elaboración de Productos Alimenticios del IES Alfonso IX se caracteriza por su enfoque eminentemente práctico y una estrecha vinculación con el tejido empresarial. Varias empresas del sector colaboran activamente acogiendo alumnado en prácticas e incorporando a los mejores perfiles a sus plantillas, lo que se traduce en una elevada tasa de inserción laboral.
Las instalaciones del centro están completamente equipadas con laboratorios, cámaras de conservación, maquinaria de tratamiento de alimentos, líneas de envasado y sistemas de control de calidad. Además, dispone de residencia para estudiantes y servicio gratuito de transporte urbano, lo que facilita el acceso a jóvenes de otras zonas rurales.