Iberdrola recibe un reconocimiento en Zamora por su papel clave en la recuperación tras el cero energético

2025-05-29.- Ingenieros reconocen la labor de Iberdrola 0 energético

Los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora y Salamanca han homenajeado a Iberdrola por su rápida y eficaz actuación en la restauración del suministro eléctrico tras el cero energético del 28 de abril, destacando el papel fundamental de las centrales hidroeléctricas de Ricobayo y Aldeadávila.

Zamora y Salamanca fueron dos de las primeras provincias de Castilla y León en recuperar el servicio eléctrico tras el “cero energético” ocurrido el pasado 28 de abril. Un hito que no habría sido posible sin la intervención decisiva de las centrales hidroeléctricas de Ricobayo (Zamora) y Aldeadávila (Salamanca), y de los profesionales de Iberdrola que operan en ambas instalaciones. Por ello, los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora y Salamanca han querido reconocer esta labor con un homenaje público a la compañía energética.

El acto de reconocimiento tuvo lugar en las instalaciones anexas a la presa de Ricobayo, donde durante décadas funcionó el prestigioso Laboratorio de Hidráulica de Iberdrola, un referente internacional en ingeniería. Allí, los decanos de ambos colegios profesionales, José Luis Hernández Merchán (Zamora) y José María Collantes (Salamanca), entregaron una placa conmemorativa a Francisco Sánchez, director de la central de Ricobayo, y a Clodoaldo Rodríguez, responsable de la planta de Aldeadávila. También estuvo presente Ramón Delpuy, jefe de la Cuenca del Duero.

El agradecimiento se centra en la capacidad de ambas infraestructuras hidroeléctricas para activar el suministro de forma autónoma, gracias a su tecnología de arranque en negro, lo que les permite iniciar su funcionamiento sin depender de una fuente externa de energía. Este tipo de infraestructuras resultaron fundamentales para reactivar progresivamente la red eléctrica nacional tras el apagón total.

En apenas tres horas, Zamora y Salamanca contaban ya con servicio eléctrico restablecido, un hecho que ha sido calificado por los colegios de ingenieros como un ejemplo de eficiencia, preparación técnica y coordinación operativa.