Hoy sería 15 de Julio de 2017 si no fuera por febrero el mocho y Julio Cesar
Pues sí, hoy sería 15 de julio de 2017 si no se hubieran establecido los años bisiestos. Fue Julio Cesar el impulsor de esta medida hace ya 2062 años.
La tierra necesita 365 días, cinco horas, 48 minutos y 45,5 segundos para dar una vuelta completa en su órbita alrededor del sol y eso supone que no haya un número exacto de días. Si no s ehubiera arreglado el error las estaciones volverían a cambiar pasados muchos años, así que para solucionarlo se decidió añadir un día extra cada cuatro años, lo que se conoce actualmente como año bisiesto.
Febrero tendrá 29 días, algo que sucede excepcionalmente cada cuatro años y que tiene su explicación, que ees la de corregir las diferencias en el calendario. El año tiene 365 días, aunque realmente son 365 días, cinco horas y 48 minutos y 45,5 segundos. Pero estas horas, minutos y segundos no se contabilizan, por lo que cada cuatro años sumamos un nuevo día al mes más corto del año: febrero. Esto provoca que el año bisiesto que viene del latín "bis sextus dies ante calendas martii" (sexto día antes del mes de marzo), tenga 366 días. Si no fuera así, cada doce años habría un año con tres días de más.
Febrero en año bisiesto tiene varios refranes y efemérides que se llevan el apeltivo de "año bisiesto, año siniestro".
En año bisiesto:
Se inició la Guerra Civil española, el conflito entre Irán e Irak, el golpe de estado en Argentina, se hundió el Titanic, se construyó el campo de exterminio de Auschwitz, murieron personajes importantes como Gandhi, Kennedy o Martin Luther King, también John Lenon murió asesinado en año bisiesto.
También cumplen años muchos famosos que lo hacen por tanto una vez cada cuatro años, si bien existe la costumbre de inscribir a los niños nacidos en este día o bien el 28 de febrero o el 1 de Marzo.
Hoy cumplen años o son "leapers"el conocido piragusta y campeón zamorano Emilio Merchán (¡¡