Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz y la no Violencia
Al cumplirse 69 años del asesinato de Mahatma Gandhi, los alumnos y profesores del Colegio Medalla Milagrosa celebrarán a partir de las 10:40 horas, el Día Internacional de la Paz con un acto en el que participará todo el Colegio y al que están invitados los padres de los alumnos y el público en general, al tener como escenario la Plaza Mayor de Zamora.
Como ya hicieran el año pasado también en la Plaza Mayor el Colegio y sus alumnos y profesores realizarán un "Flashmob" que, en este caso ocupará toda la Plaza Mayor de la ciudad e incluirá dos actividades:
La Lectura de un Manifiesto por la Paz y la realización de una Canción y Baile por la Paz, que realizarán los más de 800 alumnos de todos los niveles educativos de nuestro Colegio y la lectura de un Manifiesto por la Paz. Como es habitual en este colegio, el texto guardará relación con el problema general de la Violencia y la Falta de soluciones Pacíficas a los conflictos humanos, haciendo especial alusión a nuestro compromiso con la Paz y a la necesidad de involucrarnos colectiva y personalmente en su consecución, dentro de los planteamientos que ha hecho reiteradamente el Papa Francisco a este respecto, dentro de la Doctrina Social de la Iglesia.
Reproducimos a continuación el Manifiesto que se leerá en la Plaza:
Un año más, los alumnos, profesores y personal del Colegio Medalla Milagrosa de Zamora, nos manifestamos por la PAZ. Hoy, lunes 30 de enero de 2017, Día Escolar de la Paz y la No Violencia, en la Plaza Mayor de la ciudad de Zamora, NOS PRONUNCIAMOS:
Nosotros, como casi todas las personas del mundo, deseamos PAZ. ¿Por qué nos cuesta tanto alcanzarla? ¿Por qué fracasa un intento tras otro? Puede parecernos que la guerra es inevitable... Día tras día comprobamos a través de nuestras pantallas que hay muchas situaciones donde la PAZ que tanto anhelamos es pisoteada sin pudor. Habitamos un mundo con demasiadas experiencias de guerra y violencia. Niños que mueren de hambre, mujeres maltratadas y vejadas, gente asesinada por sus creencias religiosas, bombas que estallan, palabras que hieren, desigualdades que dañan, muros que se alzan.
Para lograrlo, y aunque sea complicado en esta sociedad tan descarnada, necesitamos creer en la bondad del ser humano, pues sin amor no puede haber PAZ. Nuestro antídoto a la guerra es formar una sociedad cuyo objetivo sea la PAZ, que la construya, que crea en ella. Miremos hacia nuestro interior, pues el corazón de cada uno es donde todo comienza a fraguarse; busquemos PAZ con nosotros mismos, PAZ con la familia, PAZ con los vecinos, PAZ con los compañeros, PAZ con la naturaleza, PAZ con los que no piensan igual que nosotros. La verdadera PAZ es mucho más que ausencia de guerra; la PAZ auténtica debe fundamentarse en la justicia. No podremos hallar la PAZ sin ser justos; las leyes y la democracia que rigen nuestra sociedad no bastan para asegurar una vida digna y justa para todos; hay que ir más allá y buscar la equidad verdadera. Por desgracia, en nuestro mundo impera la ley del más fuerte, del más poderoso, del más rico... ¿Pero acaso importa el color de la piel? ¿Acaso importa profesar una u otra religión? ¿Acaso importa tener más que otros? ¿Acaso es relevante pertenecer a diferentes culturas?
Hoy y aquí, queremos manifestarnos por una PAZ verdadera. Una PAZ que alcance todos los ámbitos, una PAZ sin fronteras, una PAZ con libertad de movimiento, una PAZ sin muros. Hacemos un llamamiento para que, entre todos, abramos las puertas de la tolerancia y la confianza ante quienes tienen una lengua y una cultura diferentes de la nuestra.
Por eso, hoy todos los que formamos parte del Colegio Medalla Milagrosa de Zamora hemos querido sumarnos a la iniciativa #CyLcantaporSiria #EspañacantaporSiria, en la que participamos un sinfín colegios de todo el país. Queeremos que nuestro baile de libertad, nuestro movimiento, nuestra alegría, sean un símbolo de PAZ. Pedimos a la Virgen Milagrosa, nuestra madre y protectora, que escuche nuestra plegaria en favor de la PAZ y nos dé la fuerza y el valor necesarios para construirla. Porque, como dijo Eleanor Roosvelt "No basta con hablar de PAZ. Uno debe creer en ella y trabajar por conseguirla". Gritamos bien alto un SÍ a la justicia, SÍ a la PAZ y decimos un NO rotundo a la violencia y los muros y prejuicios que nos rodean. ¡SÍ a la PAZ! ¡Un gran aplauso por la PAZ!
Canción y Baile por la Paz. Durante estos últimos días los más de 800 alumnos del Colegio, desde Educación Infantil hasta segundo de Bachillerato, han dedicado algunos momentos libres para aprenderse una canción titulada "Paz para Siria", que versiona un conocido tema del grupo colombiano Morat, y que cantarán y bailarán perfectamente distribuidos en la Plaza. La elección de este tema se produce en el contexto de una iniciativa titulada #CyLcantaporSiria que partió de una alumna del CEIP Kanti@ Arroyo de Valladolid, a la que se ha adherido nuestro Colegio, para unificar las acciones por la Paz de los centros educativos de Castilla y León, dando cada centro su libre interpretación del mismo. Como es lógico, el efecto de dicho baile se apreciará especialmente desde la balconada del Ayuntamiento Viejo (como sucedió el año pasado con la Paloma de la Paz que los propios alumnos compusieron con sus cuerpos), pero podrá disfrutarse también desde la propia Plaza.
La finalidad de este acto es contribuir a la formación integral y en valores de nuestros alumnos, y concienciarlos, desde la música y el baile, sobre la necesidad de una Paz Justa y de la No Violencia, que se habrán expresado en el Manifiesto.