Hoy es el día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz #WePlayTogether #díadeldeporteparaeldesarrolloylapaz
Debido a su gran alcance, popularidad sin parangón y los valores positivos sobre los que se funda, el deporte ocupa un lugar privilegiado para contribuir a los objetivos de desarrollo y paz de las Naciones Unidas.
En la Declaración de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible se reconoce aún más el papel del deporte en el progreso social:
«El deporte es también un facilitador importante del desarrollo sostenible. Reconocemos la creciente contribución del deporte al desarrollo y a la paz en cuánto a su promoción de la tolerancia y el respeto y los que aporta al empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, tanto a nivel individual como comunitario, así como a la salud, la educación y la inclusión social».
La Asamblea General declaró el 6 de abril el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2017, el 6 de abril, la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz Disponible en inglés lanza la campaña digital #WePlayTogether #díadeldeporteparaeldesarrolloylapaz para alentar a las organizaciones y las personas que apoyan o realizan actividades relacionadas con el deporte para el desarrollo y la paz para participar en la conmemoración del Día. La campaña invita a los participantes a compartir una imagen en las redes sociales que representa para ellos el «poder del deporte para promover la paz, la unidad y la inclusión»
En este Día, se quiere invitamos a los Estados, a las Naciones Unidas y su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz Disponible en inglés, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los interesados a que participen.
Fuente: ONU