Hoy es 22 de noviembre día de los músicos, los poetas y los ciegos
En 1594, el papa Gregorio XIII la nombró patrona de los músicos a Santa Cecilia y desde entonces, el 22 de noviembre es considerado el Día Mundial de la Música. El pasado sábado era la Banda de Música de Zamora la que celebraba este especial día en el Teatro Principal y el viernes será la Banda de Nacor Blanco quien en el teatro Ramos Carrión haga suyo también el homenaje al día de su Patrona Santa Cecilia.
En el calendario católico, el 22 de noviembre está asociado a la muerte de Santa Cecilia, considerada la patrona de los músicos, los poetas y los ciegos. Cecilia provenía de una familia noble, pero fue torturada por su conversión al cristianismo, religión perseguida por el Imperio Romano.
Su historia se dio a conocer tras la aparición de las Actas del martirio de Santa Cecilia en el siglo V. En ellas se narra que la joven romana se convirtió al cristianismo, pero sus padres la casaron con un noble pagano.
Cecilia le reveló a su marido que ella entregó su vida a Dios, por lo que él decidió convertirse a la fe de su esposa. Sin embargo, esta historia se desarrolló en tiempos que los romanos buscaban erradicar aquella religión que consideraban opositora al Imperio.
La pareja fue perseguida, capturada, torturada y condenada a morir.
Fue luego de dos intentos que los verdugos lograron darle muerte a Cecilia. En primera instancia, pretendían ahogarla en las termas de su propia casa, pero finalmente decidieron degollarla. Ni siquiera con aquel método brutal le dieron muerte inmediata, pues pasaron tres días antes que perdiera la vida definitivamente.
De hecho, en la escultura de mármol de Stéfano Maderno (1576-1636) en Roma -donde supuestamente descansan sus restos- se muestra su cuello con un tajo.