Hoy día Internacional de la Tapa, es un día para celebrar especialmente en Zamora
Uno que si tres que nooooo...quien vino de tapas a Zamora sabe de que hablamos, también de las tortillas del Chillón de las mejores del mundo con salsa de callos según algún crítico gastronómico, de las Bravas del Caballero, las del Bambú con sus Perdices y Tiberios, el Chorizo del "Chorizo", los "Cuadraos" del Bayadoliz, cachuelas, mollejas, morro, crestas, sesos y toda la casquería del mundo, los callos del Tupinamba especiales por supuesto. Decenas de bares y tabernas que en Zamora suenan a tapa con caña o con vino y que son indispensables e indiscutibles en la actividad culinaria de la ciudad celebran hoy su día.
Los concursos de tapas suelen ser la excusa perfecta en los momentos que se realizan a lo largo del año por Zamora y provincia, pero en España y de cara al visitante y al extranjero, las "tapas" son el reclamo perfecto para disfrutar de la cocina tradicional de nuestro país. La Junta de Castilla y León ante el 400 aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes propone la tapa cervantina.
Irse de tapas es más que comer pequeños bocados de excelencias gastronómicas, mini-platos o raciones en las que es más el efecto social predominante, que una disculpa para llenar los estómagos tanto a medio día como por la tarde. En Zamora es toda una costumbre que llena bares y tabernas y que agradecen los hosteleros y por supuesto los consumidores.
Las zonas siguen siendo las mismas aunque se incorporan nuevas rutas que amplian la oferta tradicional. Zamora podría ser perfectamente la ciudad de la Tapa de España ya que nada tiene que envidiar a las que tanto presumen de Pintxos y Tapas, seguir intentándolo es un hándicap pero quien conoce la ciudad y se va de tapas, vuelve y repite por algo será.
Hoy es el día mundial de la tapa y en 35 ciudades se celebra de forma especial, en Zamora lo hacemos todos los días.