Hoy arranca Ecocultura en Zamora que su décimo tercera edición sigue siendo un referente a nivel nacional
Desde hoy y durante todo el fin de semana, IFEZA acoge la décimo tercera edición de Ecocultura. Esta feria hispano lusa de productos ecológicos marca un hito en un sector en alza sobre los que se asienta el desarrollo de muchos municipios de la provincia de Zamora y es un reclamo importante y de nivel para el visitante durante el fin de semana
La feria de este año contará con expositores de alimentación hierbas medicinales y aromáticas, energías alternativas, ropa y calzado, artesanía o la agricultura y ganadería ecológicas.
Sin embargo, Ecocultura es más que una exposición ecológica. Al igual que otros años, se han preparado varias conferencias y mesas redondas en las que los expertos expresarán su punto de vista sobre temas como la producción ecológica, la ganadería, el compostaje de residuos o las setas.
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA Y EL HUERTO ECOLÓGICO
Zona infantil
Durante los tres días de la feria 12>14h. y tardes de 17>20h.
Fundación Tormes-EB >STAND 112
TALLER DE INJERTO DE FRUTALES
TALLER DE EXTRACCIÓN DE SEMILLAS
Durante los tres días de la feria Centro Zahoz para la conservación de la agrodiversidad de las sierras de Béjar y Francia
>STAND 111
TALLER DE BIOCONSTRUCCIÓN
Formulación y aplicación de morteros de cal, arcilla, jabelgas y pintura de cal sobre las muestras. Tipos y usos de los aditivos.
Los participantes podrán ver y tocar los materiales sobre los que versará el taller.
Durante los tres días de la feria 12>14h. y tardes de 18>20h. Dterrae >STAND 95
TALLER DE ELABORACIÓN DE PAN
Reconocimiento de harinas y dos elaboraciones sencillas.
Sábado 17:00 y 18:30h.> Empanaditas saladas de tritordeum y trenzaditos flor de cere de espelta
Domingo 11:00 y 12:30h. > Saladitos integrales y lunitas dulces de tritordeum con vainilla.
Adultos y niños (15 personas max.) Harina tradicional Zamorana >STAND 30-31
TALLER DE CHOCOLATE PARA NIÑOS
Chocolateando la tarde con cake pops de trufa..
Niños de 5 a 11 años (20 niños máx.) > Sala de catas. Viernes 19:00h.
D. Paúl Octavio Martín. Obrador Tierra Dulce Chocolate ecológico y artesano >STAND 55
Y para todo aquel que lo desee, el ECOBAR ofrecerá la oportunidad de degustar productos ecológicos.
La inauguración será esta mañana a partir de las 12:00 horas y correrá a cargo de la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, quien además entregará el premio al mejor operador ecológico de la Comunidad.
Este es el link que les llevará al plano de expositores y productores http://www.ecocultura.org/ecocultura.asp?sec=2
Esta es también su programación del fin de semana en relación con jornadas técnicas y charlas:
VIERNES 14 de octubre
12:00h. INAUGURACIÓN DE LA FERIA
18:30h. Sala de Conferencias
RADIACIONES EN EL LUGAR DE DESCANSO: IDENTIFICACIÓN, CONSEJOS Y ALTERNATIVAS
Dña. Silvia de Santos García. Arquitecta. MÁSTER EN BIOCONSTRUCCIÓN.
19:00h. Sala7
SUPERGERMINADOS. EL SUPERALIMENTO VIVO
D. Alipio Muñiz de Gorostiza. EXPERTO EN ALIMENTACIÓN CONSCIENTE.
SÁBADO 15 de octubre
12:00h. Sala de Conferencias
SALUD Y AMBIENTE INTERIOR: EL CLIMA DE NUESTRAS VIVIENDAS
D. Andrés Martínez Espinosa. ARQUITECTO TÉCNICO. MÁSTER EN BIOCONSTRUCCIÓN Y ASESORÍA IEB.
13:00h. Sala 7
COMO POTENCIAR EL CÓDIGO DE AUTOSANACIÓN
D. Clemente Santos Pérez. DIETISTA KINESALUD.
13:30h. Sala 4
AHORRO EN CALEFACCIÓN. COLOCACIÓN DE PANELES REFLECTANTES DE CALOR DETRÁS DE LOS RADIADORES
Dña M. Gloria Asensio Ruíz. ECODUVI
17:30h. Sala 4
ESTRÉS Y ANSIEDAD. ABORDAJE DESDE LA NUTRICIÓN Y FITOTERAPIA
D. Francisco Javier Andrés Andrés. NATURÓPATA. DIRECTOR DE EKIOSALUD
18:30h. Sala de Conferencias
LEGUMBRES DE CALIDAD. IMPORTANCIA PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
D. Nicolás Armentero Manzano. DIRECTOR TÉCNICO DE LA IGP GARBANZO DE FUENTESAÚCO
18:30h. Sala 7
DESARROLLO RURAL EN BASE AL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FORESTALES
D. Francisco Valle Tendero. Catedrático. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
DOMINGO 16 de octubre
12:30h. Sala de conferencias
LA VIDA DEL SUELO:COMPOSTAJE DE RESIDUOS, ESTIÉRCOLES Y TRATAMIENTO DE CAMAS
D. Eliecer Álvarez Pérez. DIRECTOR DE ALAGUA-ECOTECNOLOGÍA
12:30h. Sala 7
DESCODIFICACIÓN Y SANACIÓN CONSCIENTE: SANANDO EL ÁRBOL GENEALÓGICO
D. Clemente Santos Pérez. DIETISTA KINESALUD.
13:00h. Sala 4
PSICONEUROBIOLOGÍA (PNB): DESCODIFICACIÓN DE CREENCIAS
D. Fernando García Suárez. LICENCIADO EN FARMACIA. DIRECTOR DEL CENTRO DE PSICONEUROBIOLOGÍA DE MADRID
18:30h. Sala de Conferencias
LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS. PRODUCCIÓN Y ASPECTOS NUTRICIONALES
Al final de la charla tendrá lugar una degustación de lenteja ecológica.
D. Javier Alonso Ponga. DIRECTOR TÉCNICO. IGP LENTEJA TIERRA DE CAMPOS.
19:00h. Sala 7
MATERIALES SALUDABLES PARA LA BIOCONSTRUCCIÓN