La Guardia Civil reta a los jóvenes
La Guardia Civil continúa su labor de educación en ciberseguridad a través de la 'Ciberliga', una iniciativa que ya cuenta con seis años de trayectoria. Este programa, que comenzó en 2019 como parte de la celebración del 175 aniversario de la institución, ha evolucionado hasta convertirse en un recurso formativo fundamental para los jóvenes de cuarto de la ESO. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas que les permitan navegar de forma segura en Internet y detectar amenazas en redes sociales.
La 'Ciberliga' ofrece a los estudiantes conocimientos sobre temas clave de ciberseguridad. Uno de los puntos centrales del programa es enseñarles a identificar imágenes modificadas y a detectar perfiles falsos, habilidades esenciales en un entorno digital cada vez más complejo. Además, los alumnos aprenden a recoger pruebas digitales de manera adecuada, que podrían utilizarse en casos de denuncia ante las autoridades.
Este año, once colegios de Castilla y León ya se han inscrito en la competición, que consiste en una serie de retos prácticos que no requieren conocimientos avanzados. Los participantes tienen la oportunidad de competir de manera entretenida, poniendo en práctica lo aprendido y fortaleciendo su comprensión sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías. La fase eliminatoria se llevará a cabo tanto de forma presencial como en línea, desde el 28 de octubre hasta el 8 de noviembre, y los tres mejores centros de la comunidad autónoma participarán en la final, que se celebrará en Aranjuez en marzo.
La Dirección Provincial de Educación ha resaltado la importancia de esta colaboración con la Guardia Civil, destacando el impacto positivo que tiene en la formación de los jóvenes. Según explican, la 'Ciberliga' no solo busca fomentar el aprendizaje de ciberseguridad, sino también abrir un espacio de diálogo donde los estudiantes puedan expresar sus inquietudes sobre el mundo digital.