La Guardia Civil refuerza la protección de las personas mayores en Zamora ante el aumento de desapariciones involuntarias
Zamora, la provincia más envejecida de España, ha registrado seis desapariciones involuntarias este mes de noviembre, cinco de ellas de personas mayores.
Todas se resolvieron con éxito gracias a los dispositivos coordinados por la Guardia Civil, que intensifica ahora su labor preventiva con el Plan IDOSO y prepara las V Jornadas Nacionales sobre Desapariciones Involuntarias en 2026.
La Guardia Civil ha reforzado sus actuaciones en la provincia de Zamora para proteger a las personas mayores, un colectivo especialmente vulnerable en un territorio marcado por la despoblación y el envejecimiento. La institución subraya que esta atención prioritaria forma parte de su misión desde sus orígenes y está recogida en su Plan Estratégico, que identifica a las personas de edad avanzada como uno de los grupos de mayor riesgo.
Las circunstancias sociodemográficas actuales dificultan en muchos casos la labor asistencial familiar, lo que provoca que numerosos mayores vivan solos en entornos rurales aislados. Esta situación los convierte en uno de los perfiles más habituales en las desapariciones involuntarias que se producen cada año, especialmente en provincias con dispersión poblacional como Zamora, donde el 32 % de los habitantes supera los 65 años, siendo la cifra más alta del país.
En noviembre, la provincia ha registrado seis desapariciones involuntarias, cinco de ellas de personas de entre 63 y 95 años en localidades como Moveros, Villaferrueña, La Tuda, Toro, Cañizal y Fermoselle. Todas fueron resueltas favorablemente gracias a los dispositivos de búsqueda activados por la Guardia Civil, que coordina los medios disponibles a través del sistema DByLDES y moviliza unidades terrestres, aéreas, drones, helicópteros, perros especializados, equipos de montaña GREIM y buzos GEAS cuando la situación lo requiere.
Además de la intervención operativa, la Guardia Civil de Zamora está intensificando su labor preventiva mediante el Plan IDOSO, que promueve el registro voluntario de personas mayores que viven solas en los pueblos, con el fin de facilitar su atención y localización en caso de emergencia. La institución recuerda la importancia de herramientas como la aplicación AlertCops, que incorpora un Modo Guardián para compartir la ubicación en tiempo real con familiares o personas de confianza, especialmente útil para mayores con riesgo de desorientación.
A lo largo del año, los agentes imparten charlas informativas en distintas localidades zamoranas para concienciar a los mayores sobre los riesgos a los que pueden enfrentarse en su vida cotidiana y cómo actuar en caso de desorientación. Las condiciones adversas del invierno, la limitada movilidad, la edad avanzada y, en algunos casos, el deterioro cognitivo incrementan las situaciones de riesgo en el medio rural.
En su apuesta por mejorar la formación y la coordinación de todos los actores implicados, la Comandancia de Zamora celebrará los días 18 y 19 de marzo de 2026 la quinta edición de las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural. El encuentro, de carácter nacional, reunirá a expertos y profesionales para compartir conocimientos, analizar casos y promover medidas que ayuden a proteger a las personas mayores en territorios especialmente afectados por la despoblación.