Gritan “no” al “genocidio” en Palestina: Zamora por la Paz vuelve a salir a la calle

concentración Palestina en Zamora _2
Más de una veintena de personas se han concentrado en la plaza de la Constitución para denunciar una guerra “sin cuartel, desmedida y desigual”

La Plataforma Zamora por la Paz ha salido este viernes a las calles de la capital para decir “no” al “genocidio” en Palestina. Algo que tachan como “una enorme tragedia”.

“La represalia desatada contra Gaza por parte de Israel es una catástrofe, un genocidio que busca destruir a las personas, a los habitantes de Palestina, aniquilarlos, y que su territorio quede así vacío y por tanto libre para ser ocupado”, han remarcado en la lectura de su manifiesto.

Un “genocidio consentido”, han dicho, ante “los ojos del mundo”. En su protesta han recordado que “el gobierno ultraderechista de Israel lo está haciendo sistemáticamente, bombardeando metro a metro, arrasando con su sofisticado ejército las casas donde vivía la población de Gaza”.

Más de una veintena de personas se han concentrado en la plaza de la Constitución para denunciar una guerra “sin cuartel, desmedida y desigual, porque la capacidad de las dos partes no es de ningún modo equiparable. Una guerra por tierra, mar y aire para vengar el atentado realizado el pasado día 7 de octubre, ya hace mes y medio, por la organización palestina de Hamás, que provocó la muerte de 1.400 israelíes y 200 secuestrados”.

Una “vida” que ya no existe en Gaza. Y es que, han asegurado que “bajo la excusa de buscar terroristas de Hamás bajo sus instalaciones, Israel no ha dudado en bombardear todo tipo de infraestructuras civiles: viviendas, escuelas y hasta hospitales, donde está acabando con los enfermos, los niños heridos o recién nacidos, las mujeres que los han parido o los cuidan, los sanitarios, médicos y enfermeras que aún quedan allí cumpliendo su labor en condiciones infrahumanas”.

Así, han lamentado que “todas las leyes internacionales han sido vulneradas ante el silencio cómplice de muchos países, de sus gobiernos, y ante la mirada horrorizada de millones de ciudadanos de todo el planeta, porque en el siglo de las tecnologías de la información no es posible esconder las atrocidades cometidas, enviadas por los supervivientes mediante sus móviles, su única herramienta para hacer frente a la narrativa de los agresores, dueños no solo de las armas, sino también del relato en los medios de comunicación”.

Lamentan que “nada será igual después de esta guerra”. La historia “no puede haber sido más cruel con Palestina, cuyo territorio fue elegido para instalar aquel recién creado Estado de Israel en 1948. Occidente pagaba así la enorme deuda contraída con el pueblo judío, tras los ominosos acontecimientos perpetrados antes y durante la II Guerra Mundial por parte de la Alemania nazi, el llamado Holocausto, en el que fueron aniquilados millones de judíos. Un destino que compartieron otras muchas personas de distinta procedencia considerados también seres inferiores. Todos acabaron en los campos de concentración”.

Por todo ello, se han concentrado en Zamora, para denunciar “esta terrible realidad. Cargamos con nuestro atronador silencio y el de nuestros representantes, con la responsabilidad de consentir que continúe esta despiadada injusticia”. Claman, por lo tanto, una “intervención internacional para que se declare un alto el fuego y pare de una vez esta guerra y tantas otras; que se impida definitivamente negociar con las armas que destruirán las vidas, tal vez también las nuestras. Y defendamos juntas el derecho del pueblo palestino a vivir en su tierra, con la libertad de decidir por sí mismo su futuro”.

concentración Palestina en Zamora