GameZ Studio lleva su talento al Tokyo Game Show 2025 junto a otros estudios de Castilla y León
El estudio zamorano GameZ Studio participa en el Tokyo Game Show 2025, uno de los mayores eventos mundiales del videojuego, gracias al impulso de la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León (AsiviCyL). Junto a Daloar Studios y Bowl of Tentacles, mostrará sus proyectos en el espacio Games From Spain gestionado por ICEX.
Castilla y León dice “presente” en el Tokyo Game Show 2025 con la participación de tres estudios independientes de la comunidad: Daloar Studios, Bowl of Tentacles y GameZ Studio, este último con sede en Zamora. Gracias al impulso de la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León (AsiviCyL), estas compañías viajan a Japón para presentar sus proyectos en uno de los encuentros más influyentes de la industria mundial.
La presencia de los tres estudios ha sido posible con el respaldo de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) y del Ayuntamiento de Valladolid. Todos ellos participan en la zona Games From Spain, un espacio coordinado por ICEX en el International Conference Hall, dentro del Business Meeting Area del recinto Makuhari Messe, epicentro del Tokyo Game Show.
El TGS es, junto a la Gamescom de Colonia y la GDC de San Francisco, una de las citas imprescindibles del sector. Este 2025 celebra su edición más grande hasta la fecha, reuniendo a cientos de expositores, miles de visitantes profesionales y con un impacto mediático global.
Para los estudios independientes, este escaparate supone una oportunidad única para buscar financiación, distribución y acuerdos de colaboración con empresas de Asia y de todo el mundo. En este contexto, GameZ Studio, desde Zamora, refuerza su apuesta por llevar su creatividad y talento más allá de las fronteras nacionales.
Con propuestas diferentes, Daloar Studios, Bowl of Tentacles y GameZ Studio representan la diversidad y solidez del sector del videojuego en Castilla y León. Su participación en Tokio evidencia la capacidad de la comunidad para situarse en la vanguardia creativa y competir en el mercado internacional.
Gracias a la coordinación de AsiviCyL y al respaldo institucional, Castilla y León cuenta este año con una presencia destacada en uno de los mayores escaparates globales del videojuego, consolidando la proyección internacional de sus creadores y apostando por un sector en plena expansión.