Formación, tecnología y concienciación, claves en las IV Jornadas sobre Desapariciones en Zamora
La Comandancia de la Guardia Civil de Zamora celebrará en abril las IV Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Medio Rural, un evento crucial para abordar una problemática que afecta especialmente a la provincia zamorana. Durante las jornadas, se tratarán los avances, protocolos y herramientas utilizadas en la búsqueda de personas desaparecidas en zonas rurales, donde la despoblación y la geografía complican numerosas estas tareas.
La presentación de las jornadas contó con la presencia de Ángel Blanco García, subdelegado del Gobierno en Zamora, y Héctor David Pulido, Teniente Coronel Jefe de la Comandancia. Ambos destacaron la relevancia de este evento, que se celebra anualmente para proporcionar formación a la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad, así como a la sociedad civil sobre la importancia de la prevención y la intervención en casos de desapariciones.
En su intervención, Pulido explicó que la provincia de Zamora, con una alta población de personas mayores y una notable dispersión geográfica, enfrenta desafíos particulares en el ámbito rural. Sin embargo, asegura que la Guardia Civil ha logrado mejorar su capacidad de respuesta gracias al aumento de medios y recursos disponibles. "Este año, las jornadas se enfocan en enseñar las buenas prácticas que se han implementado para mejorar la eficacia en las búsquedas", afirmó.
Las IV Jornadas tendrán lugar el 1 y 2 de abril, y contarán con diversas actividades, entre ellas una exposición de medios en la terraza del Teatro Ramos Carrión, abierta tanto a profesionales como al público general. En el evento se podrán ver demostraciones del equipo de búsqueda de la Guardia Civil, incluido el aterrizaje y despegue de un helicóptero, que promete ser uno de los momentos más espectaculares.
Uno de los puntos más destacados de las jornadas será el concierto de la Banda de Música de la Guardia Civil, que se celebrará el miércoles 2 de abril a las 19:30 horas en el teatro Ramos Carrión. Este evento se ha convertido en una tradición dentro de la agenda cultural de Zamora, ofreciendo una pausa cultural a los asistentes antes de retomar las mesas de trabajo y ponencias.
Las mesas de discusión estarán divididas entre el 1 y 2 de abril, abordando temas como los avances en los protocolos de actuación, la importancia de la cooperación internacional en casos de desapariciones, y la implementación de nuevas tecnologías, como las aplicaciones AlerCorps y GISGC Desaparecidos. Además, se prestará especial atención a la psicología de las desapariciones, tanto en lo que respeta al tratamiento de las víctimas como a la gestión emocional de los agentes intervinientes.
Este año, las jornadas también incluirán una mesa inédita sobre el papel de los medios de comunicación en la cobertura de desapariciones, un aspecto clave para sensibilizar y movilizar a la sociedad. Participarán periodistas de la provincia y de medios nacionales, quienes debatirán sobre la evolución en la cobertura de estos casos.