Fontanillas de Castro acogerá el mayor laberinto-museo de toda Europa

Presentación Proyecto Laberinto
Este espacio al aire libre albergará más de 60 esculturas, principalmente monumentales, realizadas en diversos materiales como bronce y cemento y que alcanzarán alturas superiores a 1,50 metros, con temáticas que reflejan la estrecha relación con la naturaleza

San Cebrián de Castro da un paso adelante en el impulso de su patrimonio cultural y el desarrollo económico con la presentación del ambicioso proyecto "Laberinto Crisol". Esta iniciativa, liderada por el reconocido escultor Daniel Lorenzo Goñi y respaldada por el Ayuntamiento local, tiene como objetivo principal la creación de un laberinto-museo de escultura en plena naturaleza.

El laberinto-museo, que se ubicará en Fontanillas de Castro, anejo de San Cebrián, se convertirá en uno de los más grandes de Europa, con un recorrido de 1.605 metros que alternará muros y vegetación. Este espacio al aire libre albergará más de 60 esculturas, principalmente monumentales, realizadas en diversos materiales como bronce y cemento y que alcanzarán alturas superiores a 1,50 metros, con temáticas que reflejan la estrecha relación con la naturaleza.

Además de ser un lugar de exhibición artística, el "Laberinto Crisol" también tendrá un enfoque educativo y de formación, ya que se prevé la creación de una escuela-taller de escultura, fundición y centro de investigación. Este aspecto del proyecto busca involucrar a los vecinos del pueblo y a aficionados en el arte de la escultura, promoviendo así el arraigo y el desarrollo cultural de la zona.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 4,5 millones de euros, se llevará a cabo en diferentes fases debido a la limitada capacidad económica del Ayuntamiento. Sin embargo, se espera la colaboración de otras administraciones y empresas para hacer realidad esta iniciativa que, además de impulsar la actividad económica y cultural, tiene como objetivo frenar la despoblación y revitalizar el medio rural de la provincia de Zamora.

La puesta en marcha de esta iniciativa no solo impulsará la actividad económica y cultural de la provincia, sino que también contribuirá a frenar la despoblación y revitalizar el medio rural. El proyecto "Laberinto Crisol" representa un ejemplo de cómo la cultura y el arte pueden convertirse en motores de transformación social y desarrollo territorial en los municipios más pequeños de Zamora.

Una puesta en valor que se ha explicitado este lunes en una presentación que ha contado con la presencia del alcalde, Javier Aguado, y el escultor Daniel Lorenzo Goñi junto al arquitecto, Francisco Somoza, la directora de Esla Centros de Formación, Renata López, y el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco. 

Presentación Proyecto Laberinto