Flores de la Soledad en la tumba de Ramón Álvarez, en el bicentenario de su nacimiento

flores en la tumba de Ramón Álvarez
Su legado artístico dio forma a algunos de los pasos más representativos y venerados de las procesiones zamoranas, como La Soledad, La Verónica, La Caída o La Crucifixión, entre otros

Cumpliendo una emotiva tradición cargada de simbolismo y gratitud, la Cofradía de Jesús Nazareno ha rendido homenaje un año más a Ramón Álvarez, depositando un centro de flores de la Virgen de la Soledad en su tumba del cementerio de San Atilano. El gesto, llevado a cabo por el cotanero de la cofradía, cobra especial relevancia en este 2025, cuando se conmemoran los 200 años del nacimiento del célebre escultor.

Ramón Álvarez es considerado el "padre" de la Semana Santa de Zamora tal y como la conocemos hoy. Su legado artístico dio forma a algunos de los pasos más representativos y venerados de las procesiones zamoranas, como La Soledad, La Verónica, La Caída o La Crucifixión, entre otros.

La cofradía perpetúa con este acto un eterno homenaje al genio que dio alma y expresión a la Pasión zamorana, con un sencillo pero sentido tributo floral que une historia, devoción y memoria.