El fin del amor: más de 300 parejas se divorciaron el año pasado en la provincia

Divorcio. Fotografía de archivo

Zamora se sitúa en la parte media de la tabla regional si bien el número de divorcios se ha disparado un 40% con respecto al año pasado

En la provincia se gestionaron otras 14 separaciones y 111 casos de guarda y custodia de hijos fuera del matrimonio

Zamora registró durante el año pasado un total de 319 divorcios entre consensuados y no consensuados y 14 separaciones de pareja. Las cifras sitúan a la provincia en la parte media de la tabal regional que lidera Valladolid con 822 divorcios frente a los 130 casos registrados en Soria. Así lo ponen de manifiesto los datos publicados por el Poder Judicial en base a las Disoluciones Matrimoniales Ingresadas en 2022. 

En todo caso, el número de divorcios formalizados en la provincia durante el año pasado suponen el 28,63% del conjunto de Castilla y León donde se alcanzaron los 1.114 divorcios. Mientras, el número de separaciones en Zamora representaron el 29% sobre un total de 48 registradas a nivel regional. 

Pero la comparativa con el 2021 permite visualizar un claro incremento en el número de matrimonios que deciden dar por finalizado su vínculo ante el altar. Durante el año pasado se divorciaron un 40% más de parejas en el conjunto de divorcios formalizados en la provincia de Zamora. 

En la provincia se gestionaron otras 14 separaciones y 111 casos de guarda y custodia de hijos fuera del matrimonio mientras que 125 resoluciones vinieron motivadas por la necesidad de modificar las medidas previamente consensuadas o no consensuadas. 

DATOS NACIONALES

Las demandas de disolución matrimonial registradas en los órganos judiciales durante 2022, en total 95.193, experimentaron una disminución del 2,3 % respecto a las presentadas en el ejercicio anterior. Son cifras recogidas por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que advierte de que se trata de datos provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de 6 juzgados y permanecen en revisión de errores los de otros 16 órganos judiciales.