El Festival D'Odor trae a Zamora una cultura transfronteriza

Programa Festival D'Onor
Programa Festival D'Onor
Tres días de intensa programación que revelan la riqueza del puente cultural que se traza entre lusos y españoles y que cuenta con una importante retroalimentación por ambas parte de La Raya

El Festival D'ONOR, iniciado en 2017, se ha comprometido a preservar, valorar y difundir la rica cultura popular de Trás-os-Montes, destacando especialmente la identidad etnográfica única de la comunidad de Rio de Onor.

Aunque de marco regional, el festival tiene un gran potencial de crecimiento, buscando formar nuevos públicos a nivel ibérico. Este crecimiento se logra a través de la participación activa de la comunidad local y la colaboración con diversas entidades de distintos sectores de la sociedad en las zonas periféricas. El objetivo es promover el desarrollo local y reforzar el sentido de pertenencia.

Posicionado como un Festival de Música de Identidad, el evento atrae a un público diverso. Con un enfoque transdisciplinario y sin fines comerciales, el festival se dedica a programar y difundir diversas formas de expresión artística.

Programa del Festival D'ONOR

Viernes, 19 de julio

  • 22:00 - Baile del Gaitero - Jam Session & Open Call Una sesión improvisada y relajada donde músicos profesionales y aficionados se unen sin ensayo previo. Esta actividad, acompañada de Danzas Tradicionales y del Mundo, revive los antiguos bailes de Rio de Onor. Los participantes pueden tocar sus instrumentos o simplemente disfrutar bailando en el Largo da Portela.

  • 23:30 - Batucada El concierto de apertura mezcla las raíces transmontanas con sonidos urbanos, presentado por Bruno Mazeda y António Maltta Gomes de Macedo de Cavaleiros.

  • 01:00 - Pedro Morais, aka PM (DJ Set) Pedro Morais cerrará la primera noche con un DJ set que fusiona idiomas y músicas del mundo con house y techno.

Sábado, 20 de julio

  • 14:30 - Ronda Cultural y de las Bodegas Un recorrido por las bodegas locales acompañado de grupos musicales de ambos países. La actividad invita a descubrir los secretos de la aldea, compartiendo vino y hospitalidad.

  • 17:30 - "Aldeia sem fronteiras/Pueblo sin fronteras" - Showcase Un showcase internacional en el Largo de Rihonor de Castilla donde los grupos participantes muestran la cultura transfronteriza.

  • 20:30 - El Portal de Carmen El grupo castellano fusiona flamenco, folclore y música latina en un concierto para escuchar, bailar y sentir.

  • 22:15 - Músicas da Raya, Tejedor & Sebastião Antunes - Concierto Colaborativo Un concierto que celebra la diversidad cultural de la frontera, con la participación de músicos ibéricos.

  • 00:00 - Bicho Carpinteiro Innovación en el repertorio folk con texturas acústicas y electrónicas.

  • 02:00 - Stereossauro (Live Act), con Ana Magalhães Una fusión de fado tradicional con influencias electrónicas, presentado por Stereossauro y Ana Magalhães.

  • 03:30 - Slamtype (DJ Set) Slamtype mezcla música tradicional ibérica con un enfoque moderno e irreverente.

  • 04:30 - Kapnoc (DJ Set) Kapnoc cierra la noche con un set de DJ dinámico que mezcla ritmos electrónicos y tradicionales.

Domingo, 21 de julio

  • 11:00 y 15:00 - MOVICANTABEBE Actividades familiares que promueven el desarrollo infantil a través de la música y el movimiento.

  • 17:00 - Música en el Río - Sonidos para sentir los pueblos Una experiencia musical a orillas del río, donde artistas locales presentan su trabajo en un entorno natural y encantador.

  • 19:00 - Cantigas D'ONOR - El patrimonio musical de Río de Onor Una residencia artística que celebra las canciones tradicionales de la región, cerrando el festival con un homenaje al patrimonio musical local.

Programa Festival D'Onor