El fenómeno de los minipisos, una oferta ausente en Zamora
La nuestra es una de las seis provincias del país que no posee ninguna vivienda con una superficie de menos de 30 metros en el mercado
Madrid y Barcelona concentran el mayor número, si bien sólo representan el 1,6 y el 1,3% del total del parque inmobiliario. En la capital más del 30% son viviendas de menos de 60 metros cuadrados
El fenómeno de los minipisos se resiste en Zamora. En un momento en el que hacer frente a los gastos por el alquiler o la compra de una vivienda se hacen insostenibles para muchos españoles, especialmente jóvenes, los espacios habitacionales más restringidos toman posiciones. Ofrecen mayor independencia en superficies pensadas para un único inquilino.
Los minipisos, esas viviendas con una superficie inferior a los 30 metros cuadrados, es toda una realidad en ciudades como Madrid y Barcelona donde representan el 1,6 y el 1,3% del total del parque inmobiliario. De hecho, en la capital más del 30% de las viviendas del mercado poseen menos de 60 m2 frente al 27% de las viviendas que disponen de más de 100 metros cuadrados.
Sin embargo, la tendencia no es uniforme. Ocho capitales de provincia presentan datos por encima del 1% de viviendas de menor tamaño, entre ellas Segovia (1,6%) y Salamanca (1%), mientras que la ciudad de Zamora es una de de las que no registra en su mercado inmobiliario ninguna unidad considerada 'minipiso'. Teruel, Soria, Melilla, Logroño, Huesca, Guadalajara y Girona tampoco registran viviendas de menos de 30m2.
El cerco se estrecha aún más si atendemos al conjunto de la provincia donde tampoco se localiza ningún piso con esta superficie mínima habitable. Una situación que se repite en el caso de Teruel, Soria, Albacete, Guadalajara y La Rioja. Los datos publicados por Idealista en base a los anuncios publicados el portal en los 3 últimos meses dan cuenta a nivel general de que la oferta de minipisos se estrecha fuera de las capitales de provincia.
En base a este informe, el 59,3% de la oferta inmobiliaria en la ciudad de Zamora hace referencia a viviendas con entre 60 y 100 m2, seguida del 25% que poseen hasta 150m2. Menos del 12% de los pisos ofertados desde octubre contaban con una superficie inferior a los 60 metros cuadrados mientras que los que superaban los 150 m2 apenas representan el 3,7% del total.
En la provincia la tendencia se acentúa reduciendo aún más la oferta para ocupar un piso de dimensiones reducidas: apenas el 10% presentan menos de 60m2 -casi dos puntos por debajo de la oferta de la capital de provincia-, mientras que los pisos con hasta 100m2 representan el 66,7%.
El dato de superficie media en España arroja que el19,3% de las viviendas anunciadas tiene entre 30 m2 y 60 m2, mientras que la mayoría de los inmuebles que se pueden alquilar en España (el 49,7%) cuenta con una superficie de entre 60 m2 y 100 m2. El 22,8% de todo el parque disponible tiene un tamaño que oscila entre los 100 m2 y los 150 m2, y el 7,4% tiene un tamaño superior.