Faúndez defiende el suministro de agua a Cobadu: “Si a las empresas les va bien, a Zamora le va bien”

Área Cobadu
“En los pueblos no solo viven personas, también hay negocios que necesitan agua”, ha subrayado el presidente de la Diputación

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha respondido al alcalde de la capital, Francisco Guarido, tras la polémica por el uso del agua potable en Villaralbo y su desvío a la cooperativa agroalimentaria Cobadu. La controversia surge tras la denuncia de Izquierda Unida, que ha criticado que el Ayuntamiento de Villaralbo haya aprobado el desvío de 50 millones de litros de agua al año desde su red de abastecimiento municipal a dicha empresa.

En respuesta a las declaraciones de Guarido sobre un presunto “tráfico de agua”, Faúndez ha sido claro: “Ese término no se puede aplicar al agua, puede que a veces los políticos utilicemos expresiones poco afortunadas”. Ha insistido en que su postura es de respeto institucional, pero ha defendido el papel de las empresas en el medio rural.

“En los pueblos no solo viven personas, también hay negocios que necesitan agua”, ha subrayado el presidente de la Diputación, recordando que Cobadu es una empresa puntera que da empleo a numerosos zamoranos, paga sus impuestos en la provincia y contribuye a la economía local. “Si a Cobadu le va bien, a Zamora ciudad le va bien y a la provincia también”, ha afirmado.

Faúndez ha advertido de que poner trabas a empresas ya consolidadas puede provocar su marcha a otras zonas, con la consiguiente pérdida de empleos y población. “Si no apoyamos a las empresas que ya tenemos, se marchan. Y con ellas se marcha también la población”, ha sentenciado.

Respecto a la posibilidad de que Zamora capital suministre más caudal, Faúndez ha dicho desconocer la capacidad técnica, pero ha apelado a una visión práctica: “Siempre he sido partidario de apoyar a nuestras empresas. Si les damos lo que necesitan, crecerán, y con ellas crecerá la ciudad y la provincia”.