Las farmacias zamoranas constatan el aumento de antihistamínicos en una de las peores primaveras
Las farmacias zamoranas están constatando el aumento en las ventas de productos antihistamínicos, especialmente en pastillas, fruto del aumento de las temperaturas y de las lluvias acaecidas entre finales del invierno y primeros de verano que ha derivado en un mayor desarrollo de las plantas que producen polen. Una situación que pone a prueba a alérgicos y a personas que, hasta el momento, habían dado negativo en las pruebas realizadas.
En concreto, las farmacias aseguran que está aumentando el consumo de medicamentos como Aerius y Ebastel en forma de comprimidos y que también van acompañados del uso de colirios y nebulizadores nasales a modo de complemento. Cetiricina, Ebastel, Aerius, Rino Ebastel son los más consumidos seguidos por los colirios como Bilina, Zaditen y los nebulizadores de Avamys y Nasonex.
Menores así como adultos entre 20 y 50 años conforman el grupo de población a la que más está afectando. Según los farmacéuticos y personal expertos, cuatro de cada 10 personas que se acercan a por un medicamente están buscando antihistamínicos.
Los expertos ya lo alertaban. Los niveles de polen del olivo y las gramíneas continúan siendo muy altos, una situación que pone a prueba a alérgicos y no alérgicos que se están acercando a las farmacias en busca de antihistamínicos. La situación podría alargarse por unas semanas más atendiendo a las predicciones meteorológicas, sumadas a un aumento de las temperaturas y una mayor exposición al aire libre, algo que en el pasado 2020 no se produjo sumidos aún en un inicio muy prematura del desconfinamiento.