Farmacéuticos de Zamora refuerzan su papel en la salud y el bienestar ciudadano

Farmacia. Fotografía de archivo2

En Zamora hay 360 farmacéuticos colegiados de los que casi 9 de cada 10 trabajan en oficina de farmacia y 7 de cada 10 son mujeres

Los farmacéuticos de Zamora celebran cada 25 de septiembre, su Día Mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) que este año se celebra con el lema de “Piensa en salud, piensa en farmacia”. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora se suma a esta celebración con el objetivo de dar a conocer la labor de los farmacéuticos y de las farmacias como profesionales y establecimientos sanitarios más cercanos y accesibles. Farmacéuticos que trabajan para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos y reforzar las capacidades del sistema sanitario.

La Profesión Farmacéutica en Zamora En Zamora hay 360 farmacéuticos colegiados (71 % son mujeres) con una edad media en la profesión de 50 años. Los ámbitos profesionales son diversos: Farmacia Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Distribución, Administración y Salud Pública, Ortopedia, Alimentación, Análisis Clínicos, Óptica y Acústica, etc. Zamora cuenta con 159 oficinas de farmacia (75 % en zonas rurales) y 14 botiquines farmacéuticos.

Zamora se ilumina de verde para conmemorar el Día Mundial del Farmacéutico Las noches de los días 24 y del 25 de septiembre, para conmemorar el Día Mundial del Farmacéutico y homenajear la labor que ejercen cada día los 360 farmacéuticos de Zamora, se iluminaran de color verde las fachadas de los edificios de la Diputación de Zamora, de los Ayuntamientos de Zamora, Toro, Benavente, Puebla de Sanabria y la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora.