La falta de personal no docente pone en jaque a varios centros educativos de Zamora
La educación pública en Castilla y León podría estar en riesgo. Así lo ha advertido este lunes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha lanzado una seria advertencia sobre la situación de las plantillas en los centros educativos de la comunidad: 243 puestos de personal no docente —técnicos, especialistas, administrativos y personal de servicios— siguen vacantes, lo que, en palabras del sindicato, puede "colapsar la planificación educativa".
Desde el sindicato independiente culpan de esta situación al retraso de dos años en la actualización de las plantillas, a la deficiente gestión de las bolsas de empleo y a la falta de personal administrativo en las direcciones provinciales de Educación, lo que impide agilizar las contrataciones interinas.
La responsable del sector de Educación en CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, ha sido contundente: “No estamos ante un problema menor. Está afectando ya al funcionamiento diario de los centros”. La sindicalista denuncia que la falta de personal no docente está obligando a los equipos directivos a asumir tareas administrativas, dejando a alumnos sin atención terapéutica adecuada y ralentizando procesos rutinarios clave en los centros. "No puede haber una educación inclusiva ni una gestión eficiente sin personal de apoyo técnico, terapéutico y administrativo", ha afirmado.
A las puertas del periodo de matriculación, de la EBAU y con las oposiciones a la vuelta de la esquina, el CSIF considera inasumible esta sobrecarga sin una estructura sólida detrás. “Pedimos una planificación seria, con plantillas ajustadas a las necesidades reales del sistema educativo”, ha concluido Madruga.
El problema también preocupa en el ámbito administrativo. Agustín Argulo, presidente del sector autonómico de la Administración General de la Junta en CSIF, ha asegurado que la responsabilidad es compartida entre la Consejería de Educación y la Dirección General de Función Pública, que no han actualizado las plantillas laborales ni han mejorado la transparencia sobre las vacantes reales. Argulo ha alertado además sobre la creciente externalización de servicios como la limpieza o la atención educativa en algunos centros, “una puerta a más precariedad e inestabilidad”.
La situación se deja sentir en todas las provincias de la comunidad. Zamora, con 17 vacantes, concentra el 7% del total. Uno de los centros afectados es el IES Poeta Claudio Rodríguez, que actualmente presenta dos vacantes de gestores administrativos. A nivel regional, Valladolid es la provincia más perjudicada, con 79 vacantes, seguida por León (40) y Burgos (25).
En cuanto a los perfiles más afectados, destacan los puestos de ayudantes técnicos educativos (29 vacantes), fisioterapeutas (25), técnicos de educación infantil (21) y personal de enfermería (17). El 97,5% de las plazas de funcionarios sin cubrir corresponde a auxiliares administrativos.
CSIF también ha denunciado que, en ocasiones, se están recurriendo a contrataciones externas en los límites de la legalidad, como ocurre en los institutos del Bierzo, donde empresas privadas están asumiendo tareas pese a que hay personal en las bolsas públicas sin contratar. “El riesgo de una externalización masiva de servicios esenciales es real”, ha recalcado Argulo.
Por ello, el sindicato exige a la Junta de Castilla y León que desbloquee de forma urgente la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y active una normativa eficaz que permita cubrir estas vacantes antes del cierre del curso escolar. Un llamamiento que, de no ser atendido, podría poner en jaque el normal desarrollo de la educación pública en Castilla y León.