Fallece Domingo Dacosta, sacerdote impulsor de Cáritas Diocesana en Zamora

Domingo Dacosta. Diocesis de Zamora

Domingo Dacosta dedicó más de dos décadas a mejorar la vida de los más vulnerables y promovió proyectos como el Proyecto Hombre y residencias de ancianos en zonas rurales

Domingo Dacosta Fernández, sacerdote diocesano y figura clave en el ámbito social y eclesiástico de Zamora, falleció el 9 de enero a los 90 años de edad, tras 66 años de entrega al ministerio sacerdotal. Nacido el 22 de enero de 1934 en Alcañices, fue ordenado presbítero en marzo de 1958, iniciando una trayectoria marcada por su compromiso con los más desfavorecidos.

Un sacerdote al servicio de la comunidad
Su primer destino fue como ecónomo en San Cristóbal de Aliste, compaginando esta responsabilidad con la atención a Gallegos del Campo y, desde 1963, a El Poyo. En 1965, su vocación lo llevó a Alemania, donde ejerció durante 14 años como capellán de los emigrantes zamoranos, una experiencia que dejó una huella profunda en su vida personal y pastoral.

De regreso a España en 1979, se integró como párroco en Santa María de la Horta, en Zamora, y en 1984 fue nombrado arcipreste de Zamora-ciudad, consolidando su papel como líder espiritual en la diócesis.

Un líder al frente de Cáritas Diocesana
En 1985 asumió la dirección de Cáritas Diocesana de Zamora, cargo que desempeñó durante 24 años con dedicación y visión transformadora. Bajo su liderazgo, Cáritas se convirtió en un referente de ayuda a los colectivos más vulnerables, marcando una época de intensa actividad social.

Entre sus logros más destacados está la creación de la comunidad terapéutica Proyecto Hombre, pionera en el tratamiento de la drogadicción, una problemática especialmente acuciante en los años 80 y 90. Además, promovió la apertura de residencias para personas mayores en zonas rurales como Fermoselle, Alcañices, Carbajales de Alba, Villarrín de Campos y Toro, permitiendo que muchas personas mayores pudieran envejecer en sus pueblos.

Compromiso hasta el final
Desde 1989 y durante dos décadas, fue capellán del monasterio de la Ascensión de las monjas Benedictinas de Zamora. En 2009 dejó la dirección de Cáritas y la capellanía para encargarse de la delegación episcopal de Relaciones Institucionales, hasta su retiro definitivo en 2012. En sus últimos años, vivió en la residencia Virgen de la Salud de Alcañices, gestionada por Cáritas, reflejo de su estrecha relación con la institución que ayudó a fortalecer.

Último adiós
El cuerpo de Domingo Dacosta está siendo velado en el tanatorio de Alcañices. Las exequias tendrán lugar mañana, 11 de enero, a las 12:00 horas en el santuario Virgen de la Salud de Alcañices, donde la comunidad se reunirá para despedir a quien dedicó su vida a los demás.