Fagúndez y Huerga exigen un plan de dinamización e inversión inmediato para frenar al sangría poblacional de la provincia de Zamora

El PSOE ha exigía esta tarde en rueda de prensa que protagonizaban Antidio Fagúndez y Luciano Huerga la puesta en marcha por parte de las instituciones regionales y provinciales de "un plan de dinamización que sea capaz de frenar la sangría poblacional de la provincia de Zamora".

Tras la reunión del Grupo Institucional del PSOE de Zamora,  Antidio Fagúndez  secretario general provincial de los socialistas zamoranos, hacía balance y valoración de los datos del padrón nacional publicados por el INE el pasado martes. "La situación gravísima e insostenible por la que atraviesa la provincia de Zamor no deja lugar a dudas, hay que crear un plan para frenar los alrededores de 3.000 habitantes que ha perdido en el último año, 9.000 en los últimos tres y que a este ritmo si no pusiésemos remedio, en 58 años, no quedaría nadie en la provincia." Contundente y seguro en la afirmación, Fagúndez anunciaba que desde el PSOE se mantendrían las propuestas para revertir la despoblación que pasan por "pedir a las instituciones que pueden actuar en este ámbito, Diputación de Zamora y Junta de Castilla y León, para frenar la sangría. Por ello,  la propuesta de un plan de dinamización que provoque una inversión, al igual que en otras provincias, que sea capaz de frenar la pérdida de población sigue en pie".


Antidio Fagúndez arremetía también contra los Presupuestos Generales del Estado que no contemplan ni un solo euro para crear empleo y luchar contra la despoblación. No hay partidas económica para crear un plan de reindustrialización de la provincia que sea capaz de fijar población y crear riqueza, así como recuperar el talento joven, aseguraba el mandatario socialista.

Luciano Huerga, alcalde de Benavente, fijó su comentario crítico en un reparto "discriminatorio e injusto" de la inversión de los fondos remanentes por parte de la Diputación Provincial de Zamora. Una distribución que se hace con un modelo "viejo, obsoleto y caquicíl" ante la forma "justa, igualitaria y objetiva" que sería la lógica..

La puesta en marcha de un plan extraordinario de obras que se realice de forma objetiva como ocurre en otras provincias como León, Jaén o Lugo es la exigencia del grupo socialista ante problemas tan acuciantes en nuestra provincia.