Estos son los nuevos puntos de radar móvil en Zamora
Los nuevos puntos controlados por radar móvil y con nuevos límites de velocidad entrarán en vigor en breve. La Policia Municipal encargada de regular el tráfico en el casco urbano de Zamora determina once nuevos puntos de control con límites establecidos. Estos son los puntos de medición de velocidad con los radares homologados para tal fin.
-El objetivo no es sancionador sino concienciar a los conductores, por lo que se hacen públicos los tramos y velocidades a las que saltará el radar
La Policía Municipal cuenta con un nuevo vehículo "camuflado" dotado de radar para el control de velocidad en diversos puntos de la ciudad, que se ha puesto en funcionamiento esta mañana con las primeras pruebas realizadas en la travesía de Cardenal Cisneros.
Una puesta en servicio en la que han querido supervisar el propio Concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez y el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón, con el propósito de informar "con la máxima transparencia" del modelo y matrícula del vehículo, así como los distintos puntos de las vías públicas de la ciudad donde se ubicará para el control de velocidad. El objetivo es "intensificar la seguridad de vehículos y peatones en el casco urbano para que se respeten los límites de velocidad y evitar accidentes, atropellos, colisiones y otras situaciones de riesgo que se derivan del exceso de velocidad" según ha manifestado Fagúndez.
El nuevo vehículo radar es un Peugeot de color gris y matrícula 8904-JMB, unos datos que se hacen públicos con el fin de que los ciudadanos "tengan toda la información para que cumplan los límites de velocidad". Es decir, se trata de una medida disuasoria y de concienciación ciudadana para evitar sanciones y retirada de puntos del carné de conducir, ya que "si los ciudadanos tienen toda la información cumplirán mejor las normas de tráfico y seguridad vial" añade el concejal.
Por su parte el Jefe de la Policía Municipal Tomás Antón ha informado de los aspectos técnicos de la colocación del Radar, referido a los lugares y límites de velocidad, así como las mediciones llevadas a cabo durante los últimos años y las denuncias interpuestas en el casco urbano por exceso de velocidad.
1.- Avda. Cardenal Cisneros (travesía N-630), ambos sentidos: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
2.- C/ Hiniesta sentido entrada ciudad: velocidad señalizada 40 km/h, límite a colocar en radar 55 km/h.
3.- Avda. de Galicia, preferentemente sentido salida de ciudad, de la Cuesta del Bolón en adelante: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
4.- Avda. Vigo y C/ Trascastillo, ambos sentidos: velocidad señalizada 40 km/h, límite a colocar en radar 55 km/h.
5.- C/ Salamanca sentido entrada ciudad hasta el cruce con la C/ Cañizal: velocidad señalizada 40 km/h, límite a colocar en radar 55 km/h.
6.- C/ Fermoselle y Avda. Nazareno de San Frontis, ambos sentidos: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
7.- Ctra. Villalpando (CL 612), sentido entrada ciudad altura p.k. 121,250 velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
8.- C/ Villalpando, en zona señalizada excluida al tráfico junto al polígono de Arenales: velocidad señalizada 40 km/h, límite a colocar en radar 55 km/h.
9.- Ctra. de la Aldehuela, ambos sentidos: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
10.- Avda. de Requejo, ambos sentidos: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
11.- C/ Entrepuentes: velocidad 50 km/h, límite a colocar en radar 65 km/h.
Los tramos ya señalizados serán controlados por radares móviles y los accesos a la ciudad serán realmente los puntos donde se haga mayor hincapié y tendrán mas control. Tras diferentes estudios de seguridad y controlados los puntos más habituales en los que los conductores inclumplen los límites establecidos, se establecen los siguientes puntos en los que se situarán de forma aleatoria los radares móviles de la Policía Municipal.
Los tramos señalados tienen estos límites que mostramos, si bien la tolerancia y sensibilidad de los radares móviles esta marcada desde 2015 en un 7%.