Tres escritores locales y un mismo espacio: Ler Zamora celebra su primer encuentro literario

Encuentros literarios Ler ZAmora

La librería reunirá este 10 de agosto a partir de las 20:00 horas a tres escritores locales unidos por una pasión pero separados por los kilómetros que imponen sus diferentes residencias a lo largo y ancho del país

Un encuentro con el que la librería pretende hacer de altavoz de la literatura zamorana en un formato con vocación de continuidad

Tres escritores reunidos por el talento y una misma tierra. Los escritores zamoranos Ángel Infestas, José Antonio Carreño y Óscar Figueruelo se reunirán este jueves en Ler Zamora en el que será el primer encuentro literario organizado por la librería situada en la calle del Riego y que se ha convertido en todo un referente a la hora de acercar a escritores y lectores con encuentros y presentaciones semanales de algunas de las obras más destacadas del momento. 

 En este caso, Ler reunirá este 10 de agosto a partir de las 20:00 horas a tres escritores locales unidos por una pasión pero separados por los kilómetros que imponen sus diferentes residencias a lo largo y ancho del país. Un encuentro con el que la librería pretende hacer de altavoz de la literatura zamorana en un formato con vocación de continuidad. 

Porque "muchas veces, no solo se valora más fuera lo nuestro que en casa sino que, incluso, se desconoce", desde Ler pretender que se produzca, si procede, "un debate y todo ello con la participación, a su vez, de los asistentes" y con Zamora como epicentro. 

Ángel Infestas acude con su libreo "Rayanos": Este autor nacido en Villalpando, desarrolló su actividad profesional como profesor de Sociología en la Universidad de Salamanca. Su primera novela fue "El retiro del templario". Una crónica excepcional sobre el final de los templarios de Castilla y León a través del viaje interior del caballero Lucas Gil de Zamora

Su última novela, "Rayanos" editada por Salto al Vacío, nos habla de Bernardino de Valbuena, un joven de origen hidalgo reconvertido en una de las figuras claves del movimiento comunero. Villalpando, como una de las villas capaz de poner en práctica el ideario de los levantados representa un papel fundamental.

José Antonio Carreño acudirá con su última novela "El guardián de la torre de Babel". Este escritor nacido en Zamora muestra una gran implicación profesional en temas de comunicación, llegando a ser guionista de tres programas de Telecinco. Es autor, entre otras de "Concierto para mendigo y noche de hambre feroz o "Llegar más acompañado", además de numerosas guías de recursos turísticos y culturales.

"El guardián de la torre de Babel", editada por Editorial Fanes, fue finalista del Premio "Círculo de Lectores" en su momento. En ella nos vamos a trasladar a la Babilonia del siglo VI a.c., en un viaje fantástico, marcado por las persecuciones, el misterio y la intriga. Una divertida novela histórica, sembrada de números guiños hacia nuestra sociedad, que supone una descarada sátira de la cultura occidental.

Por su parte, Óscar Figueruelo regresa desde su residencia en Ibiza para dar a conocer su última novela titulada "Blanco y Negro". Natural de Almeida de Sayago, su carrera profesional ha estado orientado a la educación al tiempo que ha desarrollado su faceta de columnista. "Calma", de Avant Editorial, fue su primer novela que surgió con el confinamiento y habla de lo que nos tocó vivir. También se dedica, y con éxito, al relato corto y microtelatos resultando ganador de diferentes premios.

En el caso de la obra qu le trae a estos encuentros literarios, "Blanco y Negro", se desarrolla en 1994, en un centro público de rehabilitación de toxicómanos en una gran ciudad. Allí conviven profesionales e internos, con todas sus vicisitudes...