Enfermería critica el desconocimiento del número de positivos por coronavirus en el sector sanitario
Todos los estamentos de enfermería quieren hacer llegar su preocupación respecto a las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Coronavirus y el desconocimiento que se tiene del numero de profesionales sanitarios infectados.
Todos los estamentos de enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han mostrado en las últimas horas su descontento porque "no tenemos conocimiento del número de profesionales sanitarios infectados por el Coronavirus COVID-19 o en situación de cuarentena y aislamiento" ya que no se exige a las comunidades autónomas la comunicación del número de profesionales sanitarios infectados o en cuarentena.
"En una situación como la actual, resulta absolutamente primordial conocer el número de profesionales sanitarios que se encuentran en estos momentos sin poder prestar asistencia estar afectados por oronavirus o en cuarentena por exposición al coronavirus" explican desde los estamentos de enfermería quienes añaden que "resulta absolutamente fundamental conocer en tiempo real cuál es el número de enfermeras/os disponibles en puestos de urgencias y cuidados intensivos".
Para poder gestionar las necesidades asistenciales de la población en la actual situación de pandemia, es absolutamente primordial saber cuántas enfermeras están trabajando en cada momento y, muy especialmente, en los puestos más críticos, como son Urgencias y Cuidados Intensivos que es donde se está dando respuesta a los casos más graves.