La enfermedad cardiovascular, segunda causa de muerte en Zamora
El jefe del servicio de Cardiología del Complejo Asistencial de Zamora, José Luis Santos, ha asegurado este lunes, en la presentación de un proyecto innovador para prevenir y concienciar sobre la salud cardiovascular, que la enfermedad cardiovascular continúa siendo la segunda causa de muerte en la provincia, un reflejo de la importancia de la prevención y el tratamiento en la salud pública.
Según Santos, aunque se ha logrado reducir ligeramente la mortalidad gracias a avances médicos y terapéuticos, la cardiopatía isquémica, los accidentes cardiovasculares y los ictus siguen siendo frecuentes. Cada día en España alrededor de 320 personas sufren algún evento cardiovascular, muchas de ellas prevenibles mediante hábitos saludables y control médico adecuado.
El especialista subraya la importancia de prevenir factores de riesgo como el tabaco, la hipertensión, el colesterol elevado y una alimentación poco saludable, especialmente entre la población más joven, que a veces descuida la nutrición a pesar de practicar deporte y fumar menos. Aunque, asegura, los jóvenes cada día cuidan más su alimentación.
En Zamora, los datos provinciales indican que se registran entre 8 y 10 muertes al mes por enfermedades cardiovasculares, lo que equivale a 2 o 3 al día, cifras que podrían disminuir significativamente con concienciación y medidas preventivas. Santos insiste en que la enfermedad cardiovascular es multidisciplinar, y que la colaboración de cardiólogos, médicos de atención primaria, enfermeros y auxiliares es fundamental para educar y proteger a la población.
El doctor concluyó destacando que, junto al tratamiento, la prevención y la educación en hábitos saludables son herramientas imprescindibles para reducir la mortalidad y mejorar la salud cardiovascular de los zamoranos.