El encuentro invernal de gaitas llega a Zamora con participantes nacionales
Este fin de semana, Zamora será el escenario de un evento especial que marcará el inicio de la temporada prenavideña de la ciudad. El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre, la ciudad y la provincia se llenarán de música tradicional con la celebración del primer encuentro invernal de gaitas, que contará con la participación de bandas de distintas regiones de España y Portugal.
El evento, denominado "Abrigaíta", busca combinar el folclore musical de la gaita con la atmósfera invernal de la ciudad. Con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y numerosos colectivos locales, la cita contará con la presencia de bandas destacadas como la Banda de Gaitas de Villaviciosa 'El Gaitero', conocida por su tradición y calidad musical, así como otras agrupaciones de León y Portugal, y las bandas locales de Zamora, como Rompones y Sumazas.
El encuentro, que se extenderá durante dos días, comenzará el sábado con actuaciones al aire libre en el centro de la ciudad. Las bandas recorrerán las plazas y calles principales de Zamora, llevando su música a los ciudadanos y visitantes. Las primeras actuaciones se desarrollarán por la mañana, integradas en las actividades culturales y gastronómicas del mercado de abastos. Por la tarde, los músicos se vestirán con sus trajes tradicionales y ofrecerán presentaciones en diferentes puntos del centro, incluyendo la Plaza Mayor, con el objetivo de llenar la ciudad de sonidos autóctonos y de transmitir una imagen cálida en el frío de diciembre.
- Sábado 30 de noviembre:
- 12:30 Vermú en el Mercado de Abastos.
- 16:45 Música en las plazas del centro.
- 17:30 Chocolatada popular en la Plaza Mayor.
- 20:00 Actuaciones en el emblemático Teatro Ramos Carrión.
- Domingo 1 de diciembre:
- 11:00 Pasacalles del Románico, un recorrido musical por el patrimonio histórico
- de la ciudad.
- 12:30 Vermú gaitero en la Plaza Mayor, con la participación de todos los grupos.
El evento también se adapta a posibles condiciones meteorológicas adversas, ya que contará con un espacio cerrado en el Ramos Carrión, donde se organizarán conciertos para asegurar la continuidad de la programación. Además, el domingo por la mañana, los participantes realizarán un pasacalles temático por el casco antiguo, destacando el rico patrimonio arquitectónico de Zamora y fusionando música y cultura en un recorrido por las calles históricas.
En total, se espera que entre 85 y 100 personas participen en las actividades, tanto músicos como bailarines, quienes representarán la diversidad de la música de gaita y la tradición del folclore en sus distintas variantes. La iniciativa busca promover la cultura y fomentar la participación ciudadana, además de atraer visitantes y dar a conocer la riqueza musical y cultural de Zamora a los grupos forasteros.