En el día mundial de la lucha contra el SIDA la Liga de la Educación sigue trabajando en la sensibilización sobre el VIH
La infección por VIH sigue constituyendo en la actualidad uno de los principales problemas de salud pública, que produce en las personas que lo padecen no sólo un alto grado de sufrimiento físico sino también importantes alteraciones emocionales agravadas entre otros factores por la exclusión social y el estigma asociado al VIH.
Desde la Liga de la Educación llevan años trabajando en el ámbito de la sensibilización en el VIH y la Educación para la salud. Consideran que promover el enfoque de la salud supone tener una visión amplia sobre el bienestar físico, sexual, psicológico y social. "La educación para la salud debe ir más allá de considerar la prevención de riesgos, debe entender la salud desde una perspectiva positiva e integral, incluyendo su promoción."
El 1 de diciembre, día mundial de la lucha contra el SIDA, la Liga de la Educación quiere agradecer a todas las personas, comunidades y entidades que participan en los diversos proyectos y programas que trabajan para prevenir la transmisión del VIH entre los y las jóvenes; buscan promover hábitos de vida saludables que abarcan el bienestar físico, mental y emocional; y que inciden en la no discriminación de quienes viven con la enfermedad, y luchan contra el estigma, apoyando a la desmitificación de aspectos relacionados con la enfermedad.
En Zamora, La Liga Zamorana de la Educación organiza un curso on-line dirigido a educadores, profesores y personas que trabajan con población de riesgo, con el fin de formarles en conocimientos y estrategias para trabajar en prevención del SIDA. En el curso ya están matriculados 21 alumnos/ as y comenzará el 4 de diciembre. Es totalmente gratuito y consta de una parte teórica y una parte práctica.