Elena Laguno: “La gripe aviar en aves de corral obligaría a sacrificar toda la explotación”
La presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora, Elena Laguno, ha alertado sobre la importancia de mantener la vigilancia ante posibles casos de gripe aviar, especialmente por la cercanía con focos detectados en la localidad vallisoletana de Olmedo.
Laguno explicó que, aunque en la provincia de Zamora no se han detectado brotes en aves de corral, sí se han registrado casos en aves salvajes en Villafáfila, una circunstancia que “no es nueva, pero tampoco deja de ser preocupante”. En este sentido, recordó que la Junta de Castilla y León dispone de un protocolo de actuación rápida: “Cuando aparecen aves muertas, se recogen, se analizan y, si en los laboratorios confirman un positivo, se activa inmediatamente la alerta sanitaria para evitar que la enfermedad se propague a explotaciones avícolas”.
La presidenta subrayó que un brote en aves de corral tendría consecuencias muy graves, ya que obligaría a sacrificar a todos los animales de la explotación afectada. Además, advirtió sobre la capacidad del virus de la gripe aviar para mutar y su similitud con los virus de la influenza, lo que “supone un riesgo también para la salud humana”.
Respecto a la situación sanitaria en el ganado, Laguno señaló que, aunque los casos de lengua azul siguen presentes, su impacto es menor que en años anteriores gracias a las campañas de vacunación realizadas. “Hoy existe cierta inmunidad, lo que ha reducido la gravedad de los casos”, explicó. No obstante, recordó que la presencia de distintos serotipos del virus puede provocar que animales vacunados contra uno de ellos enfermen de otro.