El sindicato CNT denuncia el "autoritarismo y el exceso de celo" de las fuerzas de seguridad ante el estado de alarma

La organización sindical pide revisar la normativa de confinamiento y adaptarla a las peculiaridades de cada provincia, además de criticar la actitud de las fuerzas de seguridad. En CNT Zamora hacen un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos "dejando claro que la represión y el estado, así como sus fuerzas de 'seguridad', no deben de conseguir que la desconfianza sea una herramienta de construcción".

El sindicato quiere denunciar "la actitud de las fuerzas de 'seguridad' en muchas de nuestras localidades, estimulando la denuncia de vecinos contra vecinos y teniendo una actitud autoritaria en lugares en los que el comportamiento de sus habitantes está siendo ejemplar en salud comunitaria".

Esta organización sindical entiende que "si alguien va a salvar la situación una vez más, será la población civil y siempre desde la responsabilidad y la colaboración y nunca desde la denuncia y la persecución a sus iguales".

Señalan que los empresarios "que obligaban y obligan a trabajar a sus empleados incumpliendo las normas mínimas en materia de riesgos laborales bajo amenaza de ser despedidos, parte de un ERTE u obligados a disfrutar de sus periodos vacacionales" no son perseguidos.

CNT entiende también "la necesidad de adaptar la normativa de confinamiento a las peculiaridades de cada lugar tal y como se está llevando a cabo en países como Alemania o Suiza, a través de ordenanzas municipales y de la coordinación con los servicios sociosanitarios del territorio".

Añaden que el confinamiento no se puede tratar "de la misma manera en todos nuestros pueblos, teniendo variantes muy marcadas de espacio y de densidad poblacional". "No es posible que tengamos a nuestros niños y niñas totalmente encerrados en lugares donde el propio espacio permite cierta movilidad responsable, mientras sus familiares y vecinos acuden a puestos de trabajo, algunos a día de hoy prescindibles desde nuestro punto de vista, como los repartidores de comida rápida, en zonas urbanas". La vida de nuestros niños y niñas es más importante que el sistema productivo.

Señalan que "apelar a la represión como medida de contención cuando la práctica totalidad de la población está teniendo un comportamiento ejemplar, no tiene otra intención que la búsqueda de la confianza una vez más en el estado y en las fuerzas de 'seguridad', en estrecha colaboración con organizaciones políticas y financieras laxas en la regulación positiva para la clase trabajadora en lo laboral, social y económico del contexto que nos toca vivir, y muy autoritarias en lugares y momentos en los que no debieran serlo".

Desde CNT Zamora "apelamos a la responsabilidad de nuestros vecinos y vecinas, dejando claro que la represión y el estado, así como sus fuerzas de 'seguridad', no deben de conseguir que la desconfianza sea una herramienta de construcción de nuestra salud pública ni de nuestra convivencia en el día a día, buscando una vecindad respetuosa con la salud y con la convivencia igualitaria, más si cabe en una situación excepcional como la que estamos viviendo".