El Sacerdote acusado de abusos sexuales en el Juan XXIII de Puebla suspendido durante 10 años
José Manuel Ramos Gordón, el sacerdote de la Diócesis de Astorga acusado de abusos sexuales a menores en el Colegio Juan XXIII de Puebla de Sanabria entre los años 1981-1984, ha sido amonestado y suspendido durante diez años de privación del ejercicio público del sacerdocio y tendrá que residir en ese tiempo en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga
Asi lo anunciaba el Obispo de Astorga esta mañana asegurando que era una imposición claramente definitiva y muy grave anterior a la expulsión. La Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede fue la que se dedicó a la investigación de dichos hechos, que consideran probados, por tanto, reconoce la comisión de un delito grave de abusos sexuales a menores tipificado en el canon 1395, según ha explicado este lunes en una rueda de prensa el obispo y el castigo se le ha impuesto ya.
La Congregación también ha notificado que una vez pasados los diez años, el sacerdote podrá volver a la Diócesis para residir en la Casa Sacerdotal y sólo podrá celebrar la eucaristía fuera de la Casa con autorización del Ordinario.
El Obispo Menéndez reconocía la pena canónica como muy dura y aclaraba que al sacerdote acusado no se le ha puesto la pena máxima, que sería la expulsión definitiva de la Diócesis, porque es un hecho cometido hace 30 años "y en su ejercicio de la profesión posterior no se han producido problemas".