El sábado concentración en Zamora en apoyo a la libertad en Venezuela y bajo la premisa del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente del país
Este sábado a las 19:00 horas está prevista una concentración en apoyo a la libertad democrática y del presidente Juan Guaidó de Venezuela tras el reconocimiento por parte de la Unión Europea como presidente electo de aquel país.
La convocatoria por parte del colectivo venezolano en la capital zamorana es una continuación del apoyo mostrado en pasados días cuando en la Plaza de la Constitución también se pidió la libertad de aquel pais ante al tiranía de Nicolás Maduro. Los graves problemas de la población venezolana y el momento politico que sufren se ha puesto de manifiesto durante la dictadura de Maduro y ya son decenas los paises que reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Hoy mismo en el pleno del Ayuntamiento de Zamora se reconocía a Juan Guidó como presidente de Venezuela.
Se realizará una segunda marcha en Venezuela este 2 de febrero, que es el día que se cumple el ultimátum que dio la Unión Europea a Nicolás Maduro y por ello también decenas de paises han convocado manifestaciones en apoyo a Juan Guaidó y a la libertad en Venezuela. Residentes venezolanos y españoles que apoyan la causa de la libertad en Venezuela han convocado algunas concentraciones y manifestaciones en España a la misma hora que se prevén multitudinarias ya que el colectivo de venezolanos en España llega posiblemente al millón de personas.
La cíta en Zamora será el próximo sábado día 2 de febrero en la Plaza de la Constitución a las 19:00 horas.
Estas son las premisas de los partidarios de Juan Guaidó:
1. Llegó el orden para poner fin al caos.
2. Invocó la limpieza administrativa y el púlcro manejo del dinero público a partir de ahora. Proteger los activos venezolanos. Se acaban las regalias a Cuba y Nicaragua.
3. Anuncio oficial del arribo de la ayuda humanitaria.( Alimentos y medicinas)
4. Convocatoria de Elecciones Libres y rescate del estado de derecho.
5. Habló a las FANB para su incorporación a la reconstrucción del pais. Están a tiempo les dijo.
6. Exigió el retiro de los cubanos del interior de los cuarteles y organismo de decisión de la administración pública.
7. Ejercer el poder que nos confiere ser la mayoría.
8. Asambleas Populares para definir y difundir el modelo organizativo en especial la Ley de Amnistía. Sábado y Domingo.
9. Anuncio nuevas movilizaciones en todo el país. No abandonar la calle hasta que el usurpador se marche y decline.
10. Exhorto a los embajadores extranjeros a quedarse en el país. Igual invitación a los funcionarios diplomáticos venezolanos en el extranjero a no abandonar sus puestos de trabajo. No podemos dejar solos y desasistidos a nuestros nacionales.
11. Las tres líneas de trabajo: Cese de usurpación, gobierno de transición y eleciones libres.
12. Los periodistas le llamaron señor presidente.
13. Reconoció tener comunicación al interior de las FANB.
14. Advirtió que es efectiva y ya se siente el efecto de la medida de aislar diplomaticamente al usurpador.
15. No habrá un nuevo diálogo con el gobierno del usurpasor. Solo se hablará con ellos acerca de la conclusión de la usurpación.
16. Todo funcionario rojo que se acoja a la ley de amnistía será bienvenido al nuevo gobierno.
17. El llamado a los militares es para que se acojan a la Constitución no a la ruptura de las líneas de mando.
18. Invoca un gran movimiento de reconciliación nacional.
19. Espera por el regreso de los venezolanos en el extranjero para incorporarse a la reconstrucción de la República.