El PSOE pide respuestas a la posible contaminación del lago

Rueda de prensa del PSOE

Tras las recientes noticias sobre la contaminación del lago el Partido Socialista de Zamora exige que se frene este "arma arrojadiza entre dos partes" y que se informe a la ciudadanía de la gravedad real de este hecho. Desde la coalicción piden transparencia y cautela ya que se puede dañar muy "gravemente" al motor turístico de la provincia.

Esta tarde se reunían Antonio Plaza, Secretario General Provincial, José Manuel Chimeno, portavoz del Psoe en el Ayuntamiento de Galente, José Fernández, alcalde de Puebla y senador y José Martín Benito, procurador del Psoe con un objetivo común: averiguar cuánto hay de verdad en las declaraciones sobre la contaminación del lago. Los reunidos mostraron seria preocupación sobre este tema ya que "puede tener un efecto muy grave para el turismo de Sanabria y de la provincia".

La coalicción socialista pide que se de la información verdadera y que se deje de utilizar este problema como un arma arrojadizo entre las partes implicadas. El grupo parlamentario solicitará la comparecencia del Consejero de Fomento y Medioambiente ante la comisión con el fin de informar sobre los informes científicos que revelan graves alteraciones en el ecosistema. 

Además, Jose Ignacio Martín Benito solicitará a la Junta de Castilla y León las denuncias presentadas en relación con los vertidos del Parque Natural del Lago de Sanabria, así como solicitará la resolución de estas noticias. "Pediremos explicaciones y soluciones al problema. Esto tiene que estar solucionado antes de que llegue el verano. Queremos que se aclaren de una vez y nos cuenten la verdad", explicaba el procurador.

"Desde Galende llevamos denunciando varios años la existencia de este vertido"

Los representantes socialistas sanabreses han hecho hincapié en la existencia de unos vertidos que se producen por el mal funcionamiento de las depuradoras que llevan instaladas desde hace 18 años. "El vertido es real, las depuradoras llevan funcionando mal desde hace años y no es raro ver como se sale el agua por las arquetas. Queremos averiguar cuál es la gravedad real de la situación. Desde Galende queremos saber si el agua es apta para su consumo", afirmaba José Chimeno. "El propósito final es que las depuradoras funcionen y que haya transparencia en la información que nos da la Junta", continuába José Fernández. "Si agredimos nuestra bandera tendrá consecuencias muy negativas para la región", añadía..