El PSOE explica las primeras iniciativas parlamentarias para mantener el Estado del Bienestar
En la rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE de Zamora ayer el Secretario General Provincial Antonio Plaza se ha referido a la visita a Zamora del Presidente en funciones el Gobierno de España Mariano Rajoy a quien reclamado "responsabilidad histórica una vez que se han constituido las Cortes Generales y tal como establece la Constitución le corresponde formar Gobierno porque es el partido que más diputados obtuvo en las Elecciones Generales".
Plaza ha señalado que "Rajoy está demostrando su nula capacidad de diálogo con el resto de fuerzas parlamentarias y ante su incapacidad se tiene que dar el siguiente paso que le corresponde al líder del PSOE de formar un Gobierno alternativo progresista y de izquierdas, que por el contrario si está demostrando esa capacidad para aglutinar una nueva mayoría".
Aprovechando la visita del Presidente en funciones el Secretario General socialista de Zamora también ha interpelado a Rajoy sobre "el tipo de tren de alta velocidad en el que viene, si es un Alvia, un AVE o un tren de largo recorrido, si viene con propuestas para revitalizar la situación económica y social de la provincia de Zamora aprovechando esas nuevas infraestructuras que tan importantes han sido para otras provincias". "No sabemos si tiene previsto reunirse con los Agentes Sociales y Económicos, no sabemos si viene a promocionar a su delfín Fernando Martínez Maíllo, quien pasará a la historia por ser el Presidente de la Diputación que en peor situación económica y demográfica ha dejado la provincia de Zamora, por lo tanto no creemos que el Sr. Maíllo sea el espejo en el que se tenga que fijar alguien que aspira a gobernar España y sacarnos de la crisis" ha añadido. Plaza también se ha referido a la falta de coordinación y a las discrepancias de los responsables del PP en las instituciones provinciales, autonómicas y del gobierno en relación a las recientes inundaciones y desbordamientos de los ríos en la provincia.
Por su parte la Diputada Mar Rominguera ha señalado como "desde las distintas fuerzas políticas se está trabajando para la formación de un nuevo gobierno pero ello no significa que el Parlamento pueda quedarse parado, puesto que la prioridad deben ser los ciudadanos, porque son muchas las necesidades que atender".
"Por eso, porque no hay tiempo que perder, ayer mismo registrábamos desde el Grupo Parlamentario Socialista 17 iniciativas que consideramos urgentes después de estos 4 años de destrozos y fracturas, sobre todo a la clase media y trabajadora y al Estado del Bienestar, con la mayoría absoluta del PP" añade Rominguera.
La Diputada socialista por Zamora ha enumerado algunas de esas iniciativas "todas ellas contempladas en el programa con el que nos presentamos a las elecciones". 1.- Derogación de la Reforma Laboral e inicio de negociaciones para la aprobación de un nuevo Estatuto del Trabajador. 2.-Subida progresiva del SMI para que en el transcurso de 2 legislaturas alcance una subida del 60%. 3.- Pacto social y de estado para la erradicación de la VG. 4.-Apertura de un proceso de diálogo con la Comunidad Educativa para la derogación de la LOMCE y alcanzar un acuerdo sobre Ley Básica de Educación (Pacto por la Educación) 5.-Otro pacto, esta vez, un pacto a recuperar (pues el PP lo ha venido obviando pese a que es un acuerdo de estado) el Pacto de Toledo; se hace imprescindible retomarlo y garantizar pensiones dignas desde ya. 6.- Además la a recuperación de la Universalidad en el Servicio Público Sanitario. 7.-El establecimiento de un Ingreso Mínimo Vital para atender a los hogares sin recursos y erradicar la pobreza infantil.
Mar Rominguera se ha referido además a la iniciativa del PSOE de Zamora en la que "venimos trabajando conjuntamente con la Secretaria Federal de Medio Ambiente del CEF y la Portavoz Socialista de Medio Ambiente en el Congreso ,y que vamos a presentar en breve relativa al control al Gobierno en funciones para que de manera urgente se proceda por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero a la limpieza y recuperación de los cauces de los ríos Órbigo y Tera a su paso por la comarca de Benavente y Los valles". Para la Diputada del PSOE por Zamora "es inadmisible que desde la CHD no se haya actuado ya, ayer fuimos testigos de la situación alarmante que presentan y del abandono manifiesto del que son víctimas, por la dejadez del Gobierno que preside Rajoy". el Senador José Fernández ha señalado que "tras cuatro años de destrozos y fracturas de la mayoría absoluta del PP comienza un nuevo tiempo, En este nuevo tiempo el único partido que puede tender puentes a izquierda y derecha es el PSOE".
"Buscamos un cambio progresista y un gobierno reformista que es lo que han votado los Españoles el pasado 20 de Diciembre. Los electores dijeron que querían un cambio progresista y de izquierdas liderado por el diálogo y el consenso". "Y es dónde el PSOE cobra protagonismo, somos el único partido que tiene esa capacidad de diálogo. Cuando ocurre algo importante en nuestra sociedad todos los ojos se dirigen al PSOE". Dejando muy claro que frente a las voces que reclaman la gran coalición entre PP y PSOE los Socialistas decimos "que sería un gran fraude a la mayoría de los Españoles, el argumento de esa gran mayoría que pregona la derecha no se sostiene después de ver los destrozos de la gran mayoría absoluta de esta última Legislatura" ha añadido José Fernández.
"Por eso hemos dado el primer paso en el congreso, y hemos presentado una batería de iniciativas 17 que van desde la derogación de la Reforma Laboral a poner fin a la Pobreza energética" concluye el Senador del PSOE por Zamora.