El proyecto Zamora 10 denuncia la grave situación demográfica, económica y social por la que atraviesa Zamora
El proyecto Zamora 10 y sus integrantes, enviaban hoy una nota de prensa a los medios en la que las afirmaciones realizadas en los últimos tiempos por representantes de algunas administraciones públicas y representantes políticos en relación a la mejoría de la situación socioeconómica de la provincia y de la que no estaban de acuerdo. A juicio del proyecto Zamora 10 hay algo que resulta evidente para todos los zamoranos como es la "grave situación demográfica, económica y social por la que atraviesa Zamora".
Demográficamente en Zamora se ha perdido en los últimos años, del 2012, (191.612 habitantes), al 2017, (177.404 habitantes), 14.208 habitantes, estamos ya por debajo del umbral de los 180.000. Esta pérdida de población es en Zamora una constatación de la continua emigración de la gente joven en busca de empleo y futuro fuera de nuestro territorio, debido al escaso tejido industrial y, por ende, la falta de oportunidades.
Económicamente solamente hace falta pasear por las calles principales comerciales de los núcleos más importantes de la provincia de Zamora, para constatar el gravísimo deterioro del sector de comercio y servicios por el innumerable cierre de negocios y actividades comerciales.
Socialmente habría que hacer una lectura más realista de los datos de empleo recientemente publicados, ya que si no se hace un adecuado diagnóstico, nunca se podrá poner en marcha las soluciones necesarias.
Zamora10 quiere denunciar esta situación, sin lecturas partidistas, sin colores, ni otras interpretaciones ideológicas, si no con una única voz, el presente y futuro de Zamora.
Los datos de empleo nos dicen que en el 2017 1.100 zamoranos salieron de las listas del paro, pero estos mismos datos nos dicen que 3.002 zamoranos salieron de la provincia, en búsqueda de un futuro mejor. Así es que, sí el diagnóstico de los datos es que Zamora va mejor, la gran mayoría de los zamoranos se están engañando a sí mismos.
Si la conclusión es que la pérdida de población está enmascarando los datos reales de empleo, el problema que tiene Zamora es grave, y requiere otras medidas.
Zamora10 está de acuerdo en que las infraestructuras de comunicación han mejorado en los últimos 10 años la conexión en nuestro territorio. La llegada del tren de alta velocidad, ALVIA, que no AVE todavía, ha abierto un nuevo campo de posibilidades no conseguido aún. Además, el deficiente acceso a las nuevas tecnologías coloca a nuestras posibilidades industriales en una posición de desventaja competitiva frente a otros territorios.
Los empresarios y emprendedores de Zamora es obvio que no son culpables de la situación de esta tierra, es más, son los grandes perjudicados por la pérdida de valor de sus inversiones. Pérdida patrimonial que se extiende a todos los zamoranos. Existe capital zamorano que está invirtiendo fuera de nuestra provincia por la falta de expectativas, de retorno de sus inversiones, y en definitiva, de futuro.
Zamora10, además de promover con carácter de emergencia las 10 iniciativas que recoge su documento de origen, considera prioritario llevar a cabo políticas de discriminación positiva que desencadenen un cambio en la tendencia actual.
Zamora10 se sorprende de que administraciones públicas zamoranas valoren el uso de la Marca España, cuyo valor es indiscutible, para acciones de emprendimiento en nuestra provincia, a la vez que no se considera oportuno invertir en la Marca Zamora.