El precio de la vivienda en Zamora sube un 3,79% según el iPV

Según el último 'Informe de precios de todas las viviendas en el municipio de Zamora', estudio elaborado por el portal precioviviendas.com y que recoge los datos del mercado de todas las viviendas de la ciudad, el precio medio en Zamora ha experimentado en el segundo y tercer trimestre del 2016 una subida que confirma el repunte del precio de la vivienda en el municipio.


Así, el índice Precioviviendas (iPV) sitúa la variación semestral del precio de la vivienda en Zamora en el 3,79 %.

En el 'Informe de precios de todas las viviendas en el municipio de Zamora', que analiza los precios de todas las viviendas del municipio, podemos encontrar información detallada del valor de las viviendas por distritos y calles que la plataforma pone a disposición de todas aquellas personas que estén pensando en comprar, vender o simplemente quieran conocer el precio de una vivienda.
Así, según este estudio, el distrito de Zamora donde el precio de la vivienda habría experimentado la mayor variación sería Distrito 04 con un 8,42 % de diferencia respecto al semestre anterior, mientras Distrito 05 sería el que menos cambio en el precio habría experimentado con una variación del 2,15 %, según datos de mercado.

Evolución del precio por calles
Por otra parte, la subida de precio más destacada de las principales vías del municipio se habría producido en la calle Jose Regojo cuyas 70 viviendas estarían valoradas actualmente en 6.936.860 € (según precio de mercado). Así, el precio medio del metro cuadrado en esta calle habría aumentado un 4,78 % situándose ahora en 1.027 €, estando el precio mínimo en 911 €/m2 y el máximo 1.169 €/m2.
A la calle Jose Regojo le sigue la calle Doctor Olivares donde el precio medio del metro cuadrado habría aumentado un 4,45 % situándose en 1.268 €. Con un parque de viviendas de 301 unidades, esta calle tiene un valor total de 39.409.209 €, siendo el precio mínimo de 949 €/m2 y el máximo de 1.909 €/m2.
La tercera subida más destacada se habría producido en la calle Quintín Aldea donde el precio medio del metro cuadrado habría aumentado un 4,41 % situándose en 1.124 €. Con un parque de viviendas de 63 unidades, esta calle tiene un valor total de 8.028.910 €, siendo el precio mínimo de 1.053 €/m2 y el máximo de 1.160 €/m2.
Por el contrario, según el informe, la bajada de precio más pronunciada de las vías principales del municipio se habría producido en la calle Príncipe Asturias. Así, el precio medio del metro cuadrado en esta calle habría disminuido un -3,83 % situándose ahora en 1.326 €. Con un parque de viviendas de 2.577 unidades, esta calle tiene un valor total (según precio de mercado) de 380.796.756 €. Mientras, el precio mínimo sería de 478 €/m2 y el máximo de 2.279 €/m2.