El Pleno del mes de octubre del Ayuntamiento de Zamora aprueba la bajada del IBI
El Pleno se inició guardando 2 minutos de silencio en recuerdo de las 4 mujeres víctimas de violencia de género en este mes.
Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, se procedió al reconocimiento de créditos para la aprobación de gastos correspondientes a prestaciones recibidas en ejercicios anteriores por valor de 5.923,75 euros y la aprobación de una modificación de créditos por valor de 267.800,82 euros ante la necesidad de dotar de crédito presupuestario para gastos que no pueden demorarse y destinados entre otras cosas a la adquisición de mobiliario para la perrera municipal, canastas homologadas para el Ángel Nieto que generaron de nuevo la polémica entre el concejal de Deportes y la concejala del PP Sonia Casado que solicitó la explicación al concejal del porque del gasto de 28.000€ en las canastas que ya están instaladas y que debido a la mala gestión del ayuntamiento han tenido que ser sustituidas varias veces, también la modificación de créditos fue para el mobiliario para la OTD, la adecuación y pavimentación de caminos rurales, etc.
Posteriormente el Pleno aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Utilizaciones Privativas o Aprovechamientos Especiales Constituidos en el Suelo, Subsuelo o Vuelo de las Vías Públicas Municipales en favor de empresas explotadoras de servicios de suministros y que adecúa la normativa municipal a la nueva doctrina jurisprudencial.
La bajada del IBI
Este año se reducirá el tipo de gravamen del 0,528 al 0,501. Desde el inicio de mandato el tipo de gravamen se ha reducido del 0,57 al 0,50 Aprobadas también las bases reguladoras de la concesión de ayudas y premios para el fomento de las fiestas de Carnaval y la modificación de la Ordenanza por Ocupaciones de Suministros.
El Pleno ordinario del mes de octubre celebrado hoy ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles, que conlleva una bajada del impuesto atendiendo a los compromisos adquiridos al inicio del mandato, tal y como ha expuesto el concejal de Recaudación y Rentas, José Carlos Calzada.
En la parte contraria el PP defendió la idea de que el IBI no bajaba sino que en muchos casos aumentaba y que lo que realmente bajaba era el tipo impositivo, y que había muchos recibos como el que mostró a los concejales del equipo de gobierno que más allá de bajar subía. También advirtió el protavoz del PP Jose Luis Gonzalez de Prada que la modificación del tipo de gravamen era simplemente para mostrar un equilibrio presupuestario y añadía que Zamora necesitaba revulsivos y no mantener a su criterio el tipo impositivo. Calzada por su parte tachaba de demagogo a Prada en un constante rifirafe que acabó con la votación y resultado de 15 votos a favor y los 10 en contra del Partido Popular. Los compromisos del equipo de gobierno fueron neutralizar la subida catastral que se produce todos los años por imposición del Catastro que depende del Gobierno de España y extraer del actual IBI que paga el ciudadano el "repago" que se produjo en el año 2001 al introducir la tasa de basura en el impuesto. En consecuencia, la ordenanza fiscal aprobada neutraliza la subida catastral y extrae la tasa de basura del impuesto, rebajando el actual tipo de gravamen del 0,528 a 0,501.
El Pleno también aprobó inicialmente la ordenanza específica para la aprobación de las bases reguladoras de la concesión de ayudas y premios para el fomento de las fiestas de Carnaval, con la que, en base al criterio de proporcionalidad, se procede a aprobar unos criterios básicos de concesión y justificación del destino de las ayudas que coinciden con los aspectos de la Ley General de Subvenciones y demás normativa de desarrollo, estableciendo un marco normativo coherente, estable, predecible, integrado, claro y de certidumbre para los posibles beneficiarios y garantizando el principio de seguridad jurídica, tal y como ha explicado la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas.
En el apartado de mociones se han aprobado las siguientes: instar al Ayuntamiento de Zamora para que muestre su apoyo al Zamora CF colaborando en todo aquello que considere que esté al alcance de la institución promovida por la concejal no adsctrita ; instar al Ayuntamiento de Zamora a la creación de un plan plurianual de actuaciones e inversiones en materia de accesibilidad también promovida por la concejala no adscrita Cruz Lucas ; instar al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora a que adopte todos los pasos que sean precisos para llevar a cabo una ampliación de las ayudas de maternidad y a que plantee políticas de fomento de la natalidad promovida por el Grupo Popular ; apoyo y respaldo incondicional a la Policía Nacional y la Guardia Civil en su labor y defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos promovida por PP y PSOE, que fue aprobada con los votos a favor de PP, PSOE, Ciudadanos y la concejala no adscrita, IU se abstuvo puesto que entendió que la moción era de apoyo al gobierno de España, Laura Rivera aseguraba que estaban de acuerdo en el respaldo a los cuerpos de seguridad del estado pero no a parte de la moción que no dejaba claro el planteamiento la adhesión a los actos conmemorativos que están promoviendo y coordinando las Cortes Generales para la celebración el 6 de diciembre de 2018, del "Cuadragésimo Aniversario de la Constitución Española de 1978" de acuerdo con lo acordado en la reunión de las Mesas conjuntas del Congreso y del Senado en pasado 20 de septiembre de 2017 promovida por PP y PSOE; e instar al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora a que inicie los procedimientos necesarios para llevar a cabo un estudio de seguridad sobre la situación de los pasos de peatones de la ciudad, promovida por el grupo Popular.
Tras más de dos horas de pleno se dio por concluido este pleno ordinario correspondiente al mes de octubre.