El Pleno Extraordinario de la Diputación de Zamora cierra el mes aprobando una modificación de créditos extraordinarios en tres partidas por valor de 825.330,27€

En el pleno Extraordinario que cierra el mes de julio en la actividad del ente provincial se aprobaban esta mañana tres modificaciones de crédito presupuestario por una cuantía total superior a los 825.000 euros destinados a financiar la aportaciòn económica a SODEZA al Plan de Empleo Forestal y a varias obras en localidades de la provincia destinadas al abastecimiento de agua.

El orden del día marcaba la aprobación en pleno extraordinario de varias modificaciones de crédito que englobaban al ente SODEZA que tenía que ser modificado puesto que el IBI de varias parcelas de la que es titular así lo requería, al plan de Empleo Forestal y a obras de abastecimiento asi como una subvención directa a los ayuntamientos beneficiarios del Programa de Fomento del Empleo Agrario en zonas rurales deprimidas y del acuerdo para el empleo y la protección Social Agraria que se todaba con 120.000 euros, y también se modificaba el crédito presupuestario de forma extraordinaria para favorecer el abastecimiento de agua potable a varios municipios de la provincia, esta era la partida que más importe recababa con un montante de mas de medio millón de euros concretamente 522.552, 07 euros.

La subvención directa de 120.000 euros al plan de empleo agrario era aprobado por unanimidad pero suscitaba la crítica de la portavoz de IU Laura Rivera que comentaba que el plan estaba sesgado puesto que solo llegaba a 15 municipios y no eran los de la zona oeste de la provincia que seguramente era la zona más desfavorecida. El plan que es bienvenido siempre por la Diputación y que defendía Aurelio Tomás llegará a los municipios que lo han solicitado y no debe haber más necesidades puesto que esos son los que lo han solicitado señalaba Tomás que recalcaba que era el primer plan que desde su inicio apoyó la Diputación de Zamora.

En relación al crédito para el abastecimiento de agua y que supone una gran cuantía, (la mayor aprobada en este pleno) desde la oposición, tanto Laura Ruvera de IU como Antonio Plaza del PSOE veían en sus pareceres que estas modificaciones eran más causa de una mala gestión y de falta de previsión que otra cosa puesto que sumando planes en relación a los abastecimientos de agua serían cerca de 4 millones de euros volcados en planes contra la sequía, y esta última modificación es causa de la reiterada mala y falta política de previsión por parte del ente provincial, en palabras de Plaza: "Convierten lo cotidiano en extraordinario". En contraposición Juan Dúo hacía valer que la Diputación siempre está del lado de los municipos que necesitan apoyo para suministros y abastecmientos de agua potable y garantizar la llegada del agua a los municipios que tienen problemas era prioritario dentro de la Diputación provincial.

Se aprobaron a su vez el reconocimiento de créditos por valor de 37.094,49€ de los que 23.744,08 euros eran a favor del ayuntamiento de Zamora debido a que se había omitido el pago por problemas administrativos

También se aprobó por unanimidad el plan de empleo para mayores de 55 años que dará trabajo a 10 desempleados, 2 capataces y 8 operarios y que supone la ayuda para la contratación de estas personas durante un año. Este Plan sumado a los demás que tiene en marcha la Diputación en algún caso de forma conjunta con la Junta de Castilla y Léon suponen una inversión superior a los 4 millones de euros en políticas de empleo.